¿Otro Bonte con menos tasa? Preparan plan de dos fases para sumar reservas al BCRA
Aunque existe un deadline el 13 de junio con el FMI para cumplir lejanas metas de reservas en el BCRA preparan dos medidas para juntar u$s 4000 millones. Ajustarían la emisión del Bono a 2030 y un préstamos global.
El 13 de junio es la próxima fecha clave para el gabinete económico, porque es cuando debe cumplir la meta de acumulación de reservas con el Fondo Monetario Internacional: aún le faltan u$s 4000 millones, y si bien la revisión puede llegar a ser postergada un mes más para darle aire al Gobierno para captar más divisas, lo cierto es que el ministro Luis Caputo ya tiene en su escritorio una hoja de ruta del plan.
Está esperando una suba de los bonos para que el riesgo país baje un poco más y se pueda concretar el REPO a la tasa más baja posible con los bancos internacionales por u$s 2000 millones, dando en garantía los Bropreal del Banco Central.
El próximo paso sería emitir otros u$s 1000 millones de Bonte, pero a una tasa más baja.
El plan Caputo
"Siempre que un país sale a colocar por primera vez en moneda local después de haber sido un paria del mercado de capitales, tiene que pagar una tasa relativamente alta".
"A futuro no debería repetirse. Cuando los inversores empiezan a sentir que el peso es de verdad estable, y que esos Bonte son un gran negocio, van a animares más y la tasa va a caer por pura competencia. Esta colocación es solo la primera para cubrir los requisitos del FMI. O por lo menos no estar tan lejos del objetivo en caso que haya que pedir un waiver", precisan en el equipo económico.
Hay optimismo en el Gobierno porque aseguran que la inflación de mayo viene bien, al punto que la estiman por debajo del 2%, y observan que la actividad repunta después de la caída de marzo y abril.
Sumar reservas
Desde GMA Capital hacen hincapié en que el Bonte 2030 fue le primer activo orientado a inversores extranjeros en siete años: "Así el Gobierno logró sumar reservas y le permitió descontar de los montos que debe acumular para cumplir la meta con el FMI. La tasa adjudicada del bono fue de 29,5%, por encima del rango esperado de entre 22% y 26%, y por supuesto que las controversias no estuvieron de lado debido al mayor premio otorgado. Pero la lectura debería ser otra".
En primera instancia, el excedente de prima podría corresponder a la falta de instrumentos comparables de tasa fija para el mismo plazo. Tomando la tasa del Boncap más largo, de 32% hasta 2027 y considerando una tasa real del 10%, que es la curva CER hoy, entonces la inflación que cierra con la tasa es más alta que la del consenso. Esto sería razonable teniendo en cuenta el riesgo asociado.
Curva CER
En segunda instancia, y tal como aseguran desde el Gobierno, dicha tasa se encuentra en línea con la curva hard dollar del 12% y la de la curva CER del 10% real. Esto implica que los inversores creen que el tipo de cambio sería más alto, cercano a la banda superior. Esto no es una descabellado, partiendo del tipo de cambio real actual.
"La valuación del Bonte 2030 tiene margen para mejorar. Los fundamentals están. Sin embargo, superar el mojón de octubre será clave para que el mercado avale tasas más bajas para emitir nueva deuda hard dollar, algo insoslayable por el calendario de vencimientos que se viene", agregan desde GMA.
Tasas más bajas
Desde la consultora Outlier tampoco creen que los inversores estén castigando a la Argentina por los resultados de la licitación, porque si bien se esperaban tasas más bajas en la previa a la licitación en el ámbito local, tampoco están muy descolocadas respecto de lo que pueden ser tasas con una prima por incertidumbre de inflación y tasa real. Y la verdad, es que si se toma el arbitraje con la curva hard dollar también estuvieron bastante en línea.
"Además, probablemente haya más emisiones en el futuro, lo que apunta a más oferta de riesgo argentino hacia adelante. Probablemente eso, y el contexto externo, sean las razones por la cual no vimos los festejos que algunos anticipaban en la previa", concluyen.
Compartí tus comentarios