Drenaje de reservas: el BCRA vendió más dólares y el rojo ya supera los u$s 300 millones
La autoridad monetaria obtuvo este miércoles otro saldo negativo tras su intervención en el mercado oficial de cambios, con lo cual sigue con su racha negativa.
El Banco Central sigue vendiendo dólares de sus reservas y el saldo negativo del mes ya supera los u$s 300 millones. La entidad sigue así con su racha negativa en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, en medio de un menor ingreso de divisas por parte del sector agroexportador.
La autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con ventas netas por alrededor de u$s 66 millones. De este modo, en las primeras seis primeras sesiones de febrero acumula un rojo de aproximadamente u$s 308 millones.
Así es el nuevo plazo fijo 2023: cómo funciona y cuánto deja de ganancias
"La pronunciada caída de los ingresos genuinos es de tal magnitud que, aún con las fuertes restricciones imperantes para acceder a la compra de divisas, el Central se ve obligado a atender el faltante con recursos propios, un tema que comienza a generar cierta preocupación en el mercado", afirmó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Las reservas brutas, en tanto, se mantienen por debajo del umbral de los u$s 41.000 millones, como consecuencia de las ventas de divisas en el mercado cambiario y los últimos pagos de deuda que el Tesoro le realizó al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otro lado, el Central dispuso un incremento de 33 centavos para el tipo de cambio oficial mayorista, que terminó la sesión de este miércoles en $ 189,85, con lo cual retomó el ritmo habitual de devaluación diaria que ha estado realizando durante las últimas semanas.
Compartí tus comentarios