Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 25 de noviembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 25 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP en una semana caliente para el paralelo. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos y el riesgo país.
Dólar blue a $ 320: por qué es una suba récord y a cuánto cotizan el dólar CCL y MEP
El dólar blue hoy viernes 25 de noviembre cerró a $ 316,00 para la compra y $ 320,00 para la venta, luego de subir un peso al inicio de las rondas cambiarias.Continuar leyendo
Sergio Massa anunció el dólar soja a $ 230 y las aceiteras reclamaron un único tipo de cambio permanente
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes la implementación de un nuevo tipo de cambio especial a $ 230 para los productores sojeros y derivados a partir del lunes y con vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Se trata la misma mecánica del "dólar soja" aplicado en septiembre que estipulaba valor preferencial de $ 200 por billete estadounidense.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este viernes 25 de noviembre
El dólar oficial hoy viernes 25 de noviembre opera a $ 163,75 para la compra y $ 171,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación.Continuar leyendo
Blues del dólar blue: vuelven a la City las "mulas", los más expertos en delivery de las cuevas
"Nos están choreando a los cadetes en la calle: el microcentro pasó a ser una suerte de zona liberada". Continuar leyendo
El dólar blue superó la barrera de $ 320 y cerró la semana con otro récord desde julio
El dólar blue volvió a subir este viernes y alcanzó otro nivel. Con otro alza de $ 1, la cotización informal de la divisa se ubica tocó nuevamente el umbral de los $ 320 y alcanzó un nuevo récord nominal desde julio pasado, mientras los dólares financieros terminaron la rueda con bajas de hasta 1 por ciento.Continuar leyendo
Dólar blue sin techo: la divisa escala a $ 326 y hacer puré ya deja un nuevo récord
El dólar blue hoy viernes 25 de noviembre de 2022 cotiza en Tierra del Fuego a $ 317 para la compra y $ 326 para la venta, por lo que hacer puré en la plaza de la capital provincial ya arroja una ganancia de hasta $ 8522 con sólo intercambiar U$S 200 adquiridos a través del circuito minorista oficial.Continuar leyendo
La minería logra abrir la canilla de dólares: ¿le alcanza a la industria para no frenar la producción?
El Gobierno instrumentó la mesa de seguimiento de las SIRA, las autorizaciones del Sistema de Importaciones, y comenzó a liberar permisos a las empresas mineras, uno de los sectores que el Ejecutivo considera estratégicos por su balanza comercial superavitaria y por la posibilidad concreta de multiplicar la actividad en los próximos años. Sin un flujo automatizado, como pedían las compañías, las autorizaciones de importación comenzaron a salir, aunque con el acceso a divisas invariable a 180 días. Continuar leyendo
Cotización dólar blue en Mendoza: trepa fuerte y rompe techos, ¿cuánto está hoy, viernes 25 de noviembre?
El dólar blue cotiza este viernes 25 de noviembre a $ 317 para la compra $ 321 para la venta. El valor es uno de los más altos de los últimos meses, tras la llegada de Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación. Continuar leyendo
Dólar soja 2: el anuncio de Sergio Massa incluye suma de reservas, metas con el FMI y espalda para Precios Justos
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy una segunda versión del "dólar soja" que rigió en septiembre, y que no es más que un esquema que le permite a los exportadores de ese grano acceder a un tipo de cambio diferencial en sus ventas al exterior, que en este caso alcanzaría los $ 225, por encima de los $ 200 de la primera edición.Continuar leyendo
Dólar blue o tasa de plazo fijo: qué gana más con la suba del billete
El 1° de noviembre el dólar blue estaba calmado en $ 290 y todavía se apostaba al carry trade, para aprovechar las altas tasas en pesos del 6,25% mensual que paga un depósito a plazo fijo.Continuar leyendo
Compras en dólares: la devolución de AFIP llega tarde y devaluada, ¿cuánto pierden los argentinos?
Frente a la falta de dólares, el Gobierno opta por recargar con impuestos el acceso a la divisa estadounidense para desincentivar los consumos en moneda extranjera o lograr que los argentinos utilicen los dólares que tienen guardados debajo del colchón.Continuar leyendo