Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 5 de septiembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 5 de septiembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los financieros CCL y MEP. Qué pasa con el nuevo dólar soja. Cómo están las reservas del Banco Central. Cuál es el riesgo país. Qué pasa con los bonos y las tasas. Todo sobre el arranque de la semana financiera.
"La industria del software factura en Argentina u$s 3.505 millones de dólares. Dos tercios de esto proviene de exportaciones, con un superávit de u$s 550 millones. Esto explica por qué -auténticamente- es líder en Latinoamérica".Continuar leyendo
El BCRA subirá más la tasa y colocará Leliq para esterilizar emisión
Una dosis de oxígeno recibió el BCRA en el primer día tras los anuncios del dólar soja de $ 200: la brecha cambiaria se redujo con caída en las cotizaciones del dólar en la bolsa y el blue.Continuar leyendo
Ganarle a la inflación: las 3 inversiones más recomendadas en septiembre 2022
Para hacer frente a una inflación creciente y a la volatilidad del dólar, muchos ahorristas optan por diversificar sus ingresos a través de diferentes métodos de inversión. Tal es el caso de German Casal, un youtuber que revela las inversiones más rentables tanto en pesos como en dólares.Continuar leyendo
Invertir en pesos, ganar en dólares: las 5 claves de los Cedears que se deben saber antes de una inversión
Entre la volatilidad del dólar, el blue cotiza este lunes a $ 266 para la compra y $ 270 para la venta, y una inflación en alza, que en julio superó el 7%, los Cedears aparecen como uno de los instrumentos más rentables a la hora de invertir ya que dejan ganancias en dólares.Continuar leyendo
La carne también aporta dólares: fuerte suba del volumen exportado
El precio de la carne vacuna en el mercado interno no tiene modificaciones de relevancia desde hace tres meses, lo que permitió que desde la Secretaría de Agricultura se autorizara un incremento del 15% en las exportaciones, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).
Continuar leyendo
Sin oferta de los sojeros, el BCRA volvió a vender reservas a la espera del nuevo dólar
El Banco Central cortó la racha de compras de dólares y tuvo que volver a vender reservas en el mercado oficial de cambios. A la vez, a la espera de adecuaciones técnicas, no se registraron operaciones con el nuevo "dólar soja", aunque el Central afirma que está preparado para iniciar con este esquema.Continuar leyendo
Con Wall Street cerrado, las acciones y los bonos argentinos en la plaza local inician la semana en positivo. Continuar leyendo
Exportadores de soja, entre la aprobación del nuevo dólar y "el día después"
La novela del nuevo dólar soja finalmente llegó al final, al menos por septiembre, y el consenso de la cadena en general es que el resultado de las negociaciones fue bueno, más allá de que algunos reclamos sectoriales se mantienen.Continuar leyendo
El dólar soja no alcanzó: silencio en la Mesa de Enlace y un pedido de devaluación
Mientras las cerealeras se ponen el anuncio del "dólar soja" al hombro y prometen que llegarán u$s 5000 millones durante septiembre, las entidades de la mesa de enlace optaron por no participar del anuncio, criticar aristas de la medida y reclamar una unificación cambiaria -que, en los hechos, significa una devaluación.Continuar leyendo
El dólar blue se desploma a un nuevo piso tras anuncio de Massa para el campo
El dólar blue inició la semana con una fuerte caída. La cotización informal de la moneda estadounidense registró este lunes un desplome de $ 15 para profundizar su tendencia a la baja, mientras los dólares financieros operaron con bajas importantes y finalizaron con caídas de hasta 3,5%.Continuar leyendo
Inflación de 90%, gasto y dólar: los 6 gráficos que anticipan las expectativas del mercado
Tras las primeras semanas de los cambios ministeriales, las expectativas de inflación del mercado no aflojaron y marcaron otra suba por encima del 90% para este año, según se desprende de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) de agosto, aunque sí mejoraron algo los pronósticos sobre el déficit fiscal primario.
Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 5 de septiembre tras el paro bancario por el feriado nacional
El dólar oficial hoy lunes 5 de septiembre cotiza a $ 138 para la compra y $ 146 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Continuar leyendo
Quantitative Tightening de la Fed: cómo impacta en la Argentina la frase más temida en Wall Street
La Reserva Federal (Fed) parece estar pisando el acelerador en el desarme de la hoja de balance, es decir, el Quantitative Tightening. Continuar leyendo
Un 2022 interminable para los mercados: los 4 capítulos del daño que la Fed está dispuesta a hacer
Jerome Powell sonó hawkish (restrictivo monetariamente) en Jackson Hole y todo se volvió a romper. El presidente de la Reserva Federal sorprendió a Wall Street respecto a su última conferencia de prensa del FOMC -reunión de la Reserva Federal donde anuncia cambios en su política monetaria- y de dovish (laxo monetariamente) pasó a hawkish sin avisar. Continuar leyendo
Dólar Bitcoin: lanzan un nuevo dólar digital con super garantías que resiste cualquier cepo
El dólar oficial hoy lunes 5 de septiembre cotiza a $ 137 para la compra y $ 145 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El BCRA comenzó el mes con compras que implican menos de u$s 1 millón. La expectativa del mercado está en la meta de u$s 6400 millones comprometida con el FMI para fin de septiembre. La semana arranca con las nuevas medidas sobre el dólar soja anunciadas por Sergio Massa en la noche del domingo. Mientras tanto, el dólar blue hoy lunes 5 de septiembre cotiza a $ 281 para la compra y $ 285 para la venta.Continuar leyendo
El viaje de Sergio Massa a Estados Unidos: dólares, memo al FMI y el gesto de la Casa Blanca
La agenda internacional de Sergio Massa siguió sin cambios pese al intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. El ministro de Economía dialogó con Alberto Fernández y Cristina en varias oportunidades y se decidió sostener la visita a los Estados Unidos para realizar la segunda revisión del acuerdo con el FMI, reuniones con funcionarios del Gobierno de Joe Biden e inversores. Continuar leyendo