En esta noticia

Eldólar oficial hoy martes 24 de mayo cerró al alza tras su aumento de 25 centavos que lo llevó a cotizar a $ 118,25 para la compra y $ 124,25 para la venta. Este es el valor en el que comenzó la semana en las pantallas del Banco Nación (BNA),la entidad que usualmente tiene la cotización más baja del mercado.

En tanto, el dólar mayorista aumentó a $ 119,11. De este modo, como es habitual, la cotización del dólar oficial sigue compensando la inactividad de los dos días previos por el fin de semana. Así, el Banco Central mantiene el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial, que en lo que va de mayo muestra una avance promedio del 4% mensual.

El dólar blue hoy martes 24 de mayo cerró su cotización en el mercado cambiario a $ 205 para la compra y $ 208 para la venta.

Con este nuevo incremento, la cotización informal continúa con la tendencia alcista que empezó a mostrar desde el inicio de esta semana y vuelve a ubicarse sobre su cotización máxima en lo que va de este mes.


De esta manera, amplía la brecha a más de 74% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y de 67% en comparación con el promedio del minorista.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY martes 24 DE MAYO BANCO POR BANCO

La cotización del dólar oficial hoy martes 24 de mayo empieza la jornada del siguiente modo en los distintos bancos y entidades financieras de la City porteña al cierre de las operaciones:

BANCOCompraVenta
Banco Galicia117,750124,750
Banco Nación118,300124,200
ICBC117,750124,000
BBVA118,220124,900
Banco Supervielle118,000124,500
Banco Patagonia118,500124,500
Banco Santander117,000124,000
Brubank117,500124,500
HSBC117,800124,300
Credicoop118,510124,190
Banco Itau117,800124,500
Banco Macro118,000125,000
Banco Piano117,800122,616
Cambios Online119,200120,700

Ahora billeteras virtuales estarán obligadas a asociar cuentas de otros bancos y fintech

Las billeteras virtuales deberán ofrecer la posibilidad de sumar cuentas a la vista (de bancos) o de pago provistas por otras entidades tanto financieras como de fintech, según una medida dispuesta por el BCRA.

De este modo, los usuarios podrán efectuar pagos con transferencia o transferencias inmediatas desde una billetera digital utilizando los fondos depositados en otras cuentas asociadas.

La clave es que no se necesitará transferir saldo a la cuenta de la billetera sino que se podrá asociar directamente una cuenta que ya tenga el saldo para hacer las transacciones.

La norma contempla también la aplicación demedidas de seguridad antifraude, en particular en lo relativo al consentimiento del titular de la cuenta desde donde los fondos serán debitados.