Nueva modalidad

De lo virtual a lo real, ya llegan las sucursales de los bancos del futuro

El CEO del banco digital Openbank, Federico Proccaccini, contó sus planes en el marco de la apertura de OpenHouse, el nuevo espacio físico que estrenó la entidad en el corazón de Palermo

El CEO de Openbank Argentina, Federico Procaccini, aseguró que "la principal competencia hoy es el efectivo" y reveló cuáles son sus planes futuros para el banco digital que está en la Argentina desde hace sólo ocho meses pero que viene pisando fuerte, sobre todo en el interior del país.

Pagos con QR: un sector ya explica la mitad de todas las transacciones 

Mercado Pago apuesta fuerte a los seguros y lanza dos innovadoras coberturas: todo lo que hay que saber

Banco del futuro

Procaccini dialogó con El Cronista en el marco de la apertura de OpenHouse, el nuevo espacio físico que estrena hoy el banco digital en el corazón de Palermo.

"Lo que queremos hacer es seguir ampliando nuestra propuesta de valor. Nuestros clientes operan en el banco 100% desde su app, teléfono celular o desde la página web. La verdad que no requiere una oficina de atención para hacer ningún proceso", explicó el CEO de OpenBank.

OpenHouse busca ser un espacio donde los clientes puedan recibir atención, pero también experiencias

"Esta apertura lo que brinda es un punto de contacto adicional. Queríamos ofrecer una oportunidad presencial para que vengan los clientes a consultarnos, a preguntar, a pedir asesoramiento. Pero no queda ahí, queremos expandir nuestra contribución para generar contenido y experiencias vinculados con pilares que nos parecen críticos de OpenBank", desarrolló sobre OpenHouse.

"Esos pilares son las finanzas personales, pero también el arte, la sustentabilidad, el emprendedurismo, la innovación y la tecnología. Desde esos pilares vamos a generar contenidos con socios estratégicos", agregó.

Otro punto relevante es que el espacio está preparado para trasmitir a todo el país.

Banco federal

Es que OpenBank hoy cuenta con la mayoría de sus clientes en las provincias. Tras ocho meses de operación en Argentina, Openbank ya tiene una presencia federal con el 87% de sus clientes ubicados fuera de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Sin dar números de usuarios únicos, desde Openbank explican que la app ya cuenta con 500.00 descargas. 

Fintech o banco

Al ser consultados sobre si sus competidores hoy son bancos o fintech, Procaccini fue contundente: "Nuestra principal competencia es el efectivo". 

"Lo más relevante que tenemos como país y como iniciativa es buscar propuestas de valor para luchar contra el efectivo. Para agrandar la torta de la industria financiera en la Argentina, tenemos que asegurarnos que convertimos el efectivo en datos y a partir de los datos empezar a vender servicios de valor a los clientes", relató.

"Nosotros queremos tomar lo mejor de los dos mundos. De las fintech, tecnología de avanzada, agilidad, rapidez en la atención, procesos muy rápidos y disponibilidad de canales de atención. Pero también con la fortaleza de ser un banco regulado por el BCRA y a su vez en nuestro caso, siendo parte del grupo Santander", agregó.

Temas relacionados
Más noticias de Fintech

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.