Lanzamiento de Ualá

Ahora también se podrá operar en bonos a través de una fintech líder

Ualá lanzó la opción de acceder a la compra y venta de bonos desde su aplicación móvil. La herramienta de inversión se suma a otras que ya ofrece, como dólar MEP, acciones, Cedear y Fondos Comunes de Inversión.

Las fintech siguen ampliando la oferta de instrumentos de inversión para llegar a más usuarios. Ahora, una de las plataformas digitales líderes ofrecerá la posibilidad de invertir en bonos a través de su billetera virtual, en medio de las fuertes subas de las cotizaciones de estos activos

Ualá, la fintech que encabeza el empresario Pierpaolo Barbieri, anunció la oferta con la que busca ampliar y fortalecer su propuesta de inversiones desde la aplicación móvil, que además incluye dólar MEP, acciones, Cedear y Fondos Comunes de Inversión, gestionados por su Alyc, Ualintec Capital.

Pierde el usuario: sigue sin poder usarse en QR de Mercado Pago las tarjetas de crédito

Entre las opciones que ofrece la billetera virtual también se encuentra el plazo fijo tradicional, implementado a través de Uilo, nueva entidad bancaria que es parte de la compañía.

"Nuestro objetivo es claro: hacerlo fácil. Queremos brindar cada vez más herramientas para que, desde una misma aplicación, las personas puedan elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y metas financieras", afirmó Andrés Rodríguez Ledermann, vicepresidente de wealth management de Ualá.

El ejecutivo agregó que "la incorporación de bonos robustece aún más el ecosistema y permite seguir respondiendo a las demandas del mercado, al mismo tiempo que le da a los usuarios de la compañía la oportunidad de diversificar su cartera de inversiones".

"En los productos de inversión, vemos que los usuarios, en la medida en que los van utilizando, le van dando más uso e invierten cada vez más. Las personas están utilizando la diversificación que le ofrecemos en nuestro ecosistema, como el plazo fijo, dólar MEP, acciones y Cedear", aseguró.

Rodríguez Ledermann resaltó que "es muy importante diversificar la inversión" en contextos de muchos cambios económicos. Por ello, la fintech decidió darle a los usuarios la posibilidad de diversificar aún más y tener las inversiones en uno mismo lugar, lo cual "es muy valorado por los usuarios".

Temas relacionados
Más noticias de Fintech

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.