Banco digital lanza cinco productos de inversión y va por los clientes de banca tradicional
Este mes IUDÚ comenzará a ofrecer el primero de ellos a través de su app pero ampliará la oferta en los próximos meses. Ya brinda cuentas remuneradas, préstamos, tarjetas de crédito y debito.
Con el ambicioso objetivo de capturar parte de la cartera de los bancos tradicionales, IUDÚ planea lanzar una catarata de nuevos productos de inversión este año.
La financiera que forma parte del Grupo Supervielle prevé para este año poner a disposición de los clientes la posibilidad de realizar inversiones a través de la aplicación, tales como plazos fijos, Fondos Comunes de Inversión (FCI), Cedear, bonos y acciones, así como la opción de abrir una cuenta en dólares y comprar y vender divisas, a través de alianzas con otras compañías del mismo grupo.
En un mano a mano con El Cronista, el CEO de IUDÚ, Martín Monteverdi, trazó un balance tras cuatro meses en el mercado (el lanzamiento del banco digital fue el 24 de noviembre) y cuáles son los planes a futuro.
"IUDÚ fue pensado como una idea muy nueva. Veníamos viendo que estaba la banca tradicional y una proliferación de algunas aplicaciones que estaban haciendo un muy buen trabajo pero que siempre eran complementarias a los bancos. Nosotros pensamos que había un espacio donde juntarlos ", destacó Monteverdi.
Cuentas remuneradas: qué bancos ofrecen pagar intereses sin tener que entrar en un plazo fijo
"A un año y medio de haber empezado el proyecto encontramos hoy una aplicación como IUDÚ que puede hacer eso. Y sólo dimos los primeros pasos. Hemos logrado tener: caja de ahorro con CBU que paga intereses y además no se abonan costos de paquete. Entonces cuando ves que dejas de pagar paquete en un banco y por otro lado, te otorgan intereses por saldo en cuenta, la diferencia es mucha", remarcó el CEO de IUDÚ.
En este sentido, Monteverdi se preguntó: "¿Por qué la gente no abandonaba los bancos tradicionales? Porque la oferta digital era acotada. Te daban una tarjeta prepaga, una cuenta CVU pero seguías usando tu tarjeta de crédito del banco X", reflexionó Monteverdi.
Cuentas remuneradas
La oferta de IUDÚ incluye tarjeta de crédito virtual, caja de ahorro remunerada, transferencias inmediatas gratuitas igual que cualquier banco, seguro de garantía de los depósitos -"porque somos una entidad financiera", acota Monteverdi-, calificación de tarjeta de crédito, préstamos personales y prendarios.
"Al final del día, no pagás paquete, te remuneran los saldos y tenés los mismos productos que un banco. ¿Para qué vas a ir a banco tradicional pagando y tener que pasar por la sucursal? Hubo muchos que hicieron aplicaciones muy bonitas y lo hicieron bien pero fueron parciales, resuelven un puntito", dijo, como de soslayo.
De cedear y otras inversiones
A fin de mes, IUDÚ sumará la posibilidad de invertir en Fondos Comunes de Inversión a partir de una alianza con InvertirOnline (IOL). La firma de inversiones es también propiedad de Supervielle.
El paso siguiente será brindar la opción de comprar y vender Cedear, bonos y acciones. Además, se podrán abonar servicios a través de Pago mis Cuentas.
"Aún los bancos digitales no tienen más que caja de ahorro y débito, emulan a billeteras con CVU. IUDÚ brinda algo más completo: nuestro posicionamiento es para que el cliente deje definitivamente la banca tradicional", concluyó Monteverdi.
Compartí tus comentarios