Anticipo de CNV

Habrá nuevos fondos comunes de inversión para ahorrar en ladrillos

La CNV aprobará "un número significativo" de fondos en el rubro inmobiliario. Fue en un encuentro con cámaras del sector.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció hoy que aprobará "un número significativo" de fondos en el rubro inmobiliario, de modo de acercar nuevos vehículos de inversión colectiva para impulsar la construcción a través de la articulación público-privada, con el objetivo de reactivar la economía real.

El anunció estuvo a cargo del presidente de la CNV, Adrián Cosentino, en un encuentro virtual que mantuvo esta tarde con representantes cámaras institucionales del sector, bolsas de comercio provinciales, fondos privados y estudios jurídicos para evaluar el funcionamiento de estos productos.

"Encontramos muy buena receptividad de parte de toda la industria, con los nuevos instrumentos puestos a punto por la CNV", dijo Cosentino, que expresó la total disposición a "revisar algún aspecto normativo para seguir empujando lo que pasa a ser un rol estrictamente privado de la industria".

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino.

En ese sentido señaló que el organismo tiene una "gran expectativa" en los fondos de infraestructura, sobre los cuales hay una reformulación en consulta, a la vez que remarcó la necesidad de incorporar nuevos inversores institucionales para "nutrir carteras de estos vehículos específicos con mayor diversidad de activos con impacto directo en la economía real".

La charla virtual contó también con la presencia del director del organismo, Matías Isasa, quien recordó las herramientas impulsadas por CNV en esta línea, como los Fondos Comunes de Inversión Cerrados y Fideicomisos Financieros Inmobiliarios, precisó la dependencia oficial en un comunicado.

La banca pública estuvo representada por el titular del Fondo Pellegrini del Banco Nación (BNA), Daniel Otero, quien remarcó que desde el sector "ofrecemos un producto de equity y para eso modificamos algunas cuestiones", en alusión al trabajo conjunto con la CNV para lanzar el FCI inmobiliario con impacto social Pellegrini I.

"El mercado de capitales está reduciendo costos porque nos permite aumentar la calidad por escala y traducir esa calidad también en precio para que la gente tenga más acceso a la vivienda", dijo Otero, quien instó a bajar costos financieros mediante el mercado de capitales.

Participaron más de setenta representantes de distintos puntos del país e instituciones, como Valetín Galardi, titular de la Cámara Argentina de los Fondos Comunes de Inversión (Cafci); Iván Szczech de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); Miguel Arrigoni de First; Jhon Walker de Dracma; Carlos Spina de Argencons; y Juan Politi de Alaria Fondos, entre otros.

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.