Los expertos de la City anticiparon a cuánto llegará el dólar en lo que resta de 2025 y principios de 2026, tras el resultado favorable del Gobierno en la Elecciones Legislativas. ¿Qué se espera en la cotización?

Por un lado, dieron a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que reúne a 42 consultoras y entidades financieras que pronostican qué pasará con las principales variables económicas.

El mismo fue hecho entre el 29 y 31 de octubre, es decir, días posteriores a los comicios.

A cuánto llegará el dólar en 2025, según el REM

La media de las proyecciones ubica al dólar mayorista cerca de los $ 1500 hacia fin de año. Además, prevén una tendencia decreciente en la cotización.

En este marco, los especialistas pronosticaron que el dólar suba 16,3% en 2026. Un porcentaje inferior a la inflación prevista para el mismo período.

Este viernes 7 de octubre, el tipo de cambio oficial cerró en $ 1415; mientras que los contratos de dólar futuro operaron con bajas generalizadas y el mercado prevé un valor de $ 1475 para fin de año.

Qué pasará con el dólar en 2025 y 2026

Otra de las proyecciones sobre la divisa estadounidense fue la del analista financiero Salvador Di Stefano. Él destacó que, al momento, no se ha registrado una baja significativa en el dólar como se esperaba después de las elecciones.

“La brecha entre el dólar mayorista y el dólar MEP está creciendo, algo que no le hace bien al mercado, estamos hablando de una cotización de $ 1.435 contra $ 1.470”, sostuvo.

En este sentido, anticipó: “Creemos que el dólar debería mostrar una baja a la zona de los $ 1.300; esto ayudaría a bajar la expectativa de inflación: octubre podría cerrar con una inflación en torno del 2,5% algo que nos preocupa”.

Mientras que el Bank Of America destacó la estabilidad financiera que se produjo post el desempeño electoral del Gobierno.

La entidad proyecta que el peso argentino cerrará 2025 a $1.450 por dólar, mientras que en 2026 se ubicará en $1.700.