El Banco Central volvió a devaluar el dólar oficial: a cuánto cerró en los bancos de la City
A cuánto cerró la cotización del dólar oficial este viernes 27 de mayo en el Banco Nación (BNA) y todas las entidades financieras. Hubo aumentos en todos los tipos de dólares a excepción del blue.
El dólar oficial hoy viernes 27 de mayo cerró la semana cotizando $ 118,50 para la compra y $ 124,50 para la venta. Este es el valor que se muestra en las pantallas del Banco Nación (BNA), la entidad que usualmente tiene la cotización más baja del mercado.
De esta manera, el Banco Central (BCRA) devaluó la divisa oficial un 0,20%, es decir, $ 0,25. En el promedio de las entidades financieras del país aumentó tan solo $ 0,20 para llegar a $ 124,80. Mientras tanto, el mayorista aumentó levemente hasta cotizar en $ 119,55.
Deuda en dólares tiene precios de regalo pero ¿qué ven los inversores para esperar?
El dólar blue cae, pero no logra alejarse de su nivel máximo del mes
Mientras tanto, dólar blue hoy viernes 27 de mayo cotizó a $ 203,50 para la compra y $ 206,50 para la venta. De esta manera, la divisa paralela cerró la última jornada de operaciones informales con una leve depreciación de su valor, que se encontraba $ 0,50 por encima del actual.
Lanzaron los nuevos billetes: cómo van a ser y cuándo empiezan a circular
Boom CVU: radiografía de un sector explosivo que no para de crecer
Con la disminución del blue, la brecha es de 73% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y de 66% en comparación con el promedio del minorista.
El dólar oficial debe seguir devaluando para achicar la brecha con el blue.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR HOY VIERNES 27 DE MAYO BANCO POR BANCO
La cotización del dólar oficial hoy cerró del siguiente modo en los distintos bancos y entidades financieras de la City porteña este viernes 27 de mayo:
BANCO | Compra | Venta |
Banco Galicia | 118,000 | 125,000 |
Banco Nación | 118,550 | 124,450 |
ICBC | 118,750 | 125,000 |
BBVA | 118,680 | 125,360 |
Banco Supervielle | 118,500 | 125,000 |
Banco Patagonia | 119,000 | 125,000 |
Banco Santander | 117,500 | 124,500 |
Brubank | 117,500 | 124,900 |
HSBC | 118,150 | 124,650 |
Credicoop | 118,760 | 124,440 |
Banco Itau | 118,200 | 124,900 |
Banco Macro | 118,000 | 125,000 |
Banco Piano | 118,300 | 123,099 |
Cambios Online | 119,200 | 120,700 |
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE ANSES?
En este caso, la Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no se registra:
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadoras de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE).
- Cobro de Asignaciones Familiares.
- Cobro de las Becas Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
EL PASO A PASO PARA HACER LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA
- Entrar a la página oficial de ANSES;
- Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa";
- Hacer click en "Ingresar a la consulta";
- Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;
- Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación".
- Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue volvió a subir y cerró la semana con un nuevo máximo histórico
Dólar blue hoy: el paralelo superó todos los récords antes del fin de semana: a cuánto cotiza
El dólar oficial cerró estable la semana y el blue se escapa con una cifra récord
ALERTA | Dólar blue: nueva alerta en la City por el super billete falso de lejía, ¿qué es y cuál es su peligroso antecedente?
Destacadas de hoy
El dólar blue volvió a subir y cerró la semana con un nuevo máximo histórico

Compartí tus comentarios