Financial TimesExclusivo Members

Putin anuncia tregua de 30 días en ataques a la infraestructura energética de Ucrania

El presidente ruso se mantiene firme en sus exigencias de un alto el fuego general y el fin de la guerra. La Casa Blanca dijo que se busca una paz duradera

Vladimir Putin ordenó al ejército ruso abstenerse de atacar la infraestructura energética ucraniana durante 30 días, pero no llegó a acordar un alto el fuego incondicional.

El Kremlin dijo que el presidente ruso había "reaccionado positivamente" a una sugerencia de Donald Trump de detener los ataques en una llamada muy esperada entre los dos líderes el martes.

Agregó que Putin "dio inmediatamente a los militares rusos la orden correspondiente".

En comentarios del domingo, Trump había sugerido que tanto la "tierra" como las "plantas de energía" se dividirían entre Kiev y Moscú en cualquier acuerdo de paz final, una aparente referencia a los activos ucranianos actualmente ocupados por Rusia .

Donald Trump

Pero, en lugar de aceptar la propuesta del presidente estadounidense de un cese del fuego incondicional de 30 días en Ucrania, Putin destacó una "serie de cuestiones importantes" relacionadas con la aplicación de ese acuerdo y "graves riesgos" relacionados con el cumplimiento por parte de Kiev.

Los resultados de la llamada no ofrecieron ninguna indicación de que Putin estuviera dispuesto a hacer concesiones en sus objetivos maximalistas para poner fin a la guerra, que en efecto equivalen a terminar con la existencia de Ucrania como estado independiente y al mismo tiempo revertir la mayor parte de la expansión de la OTAN al este de la antigua Cortina de Hierro.

El Kremlin dijo que Putin enfatizó que la "condición clave de Rusia para detener la escalada del conflicto" y avanzar hacia una solución sería el "fin total del apoyo militar extranjero y del intercambio de inteligencia con Kiev".

La semana pasada, Kiev se adhirió a la tregua de 30 días de Trump tras la presión de Washington, que había suspendido tanto la ayuda militar como el intercambio de inteligencia.

Según el comunicado, Putin dijo el martes que estaba dispuesto a trabajar con Estados Unidos para poner fin a la guerra, pero insistió en que cualquier acuerdo debe "tener en cuenta la necesidad incondicional de eliminar las razones iniciales de la crisis y los intereses de seguridad jurídica de Rusia".

El comunicado agregó que Moscú y Washington establecerían grupos de expertos para trabajar en vías bilaterales para un alto el fuego.

La Casa Blanca dijo que los dos presidentes "acordaron que este conflicto debe terminar con una paz duradera" y "subrayaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia".

Agregó que habían "acordado que el movimiento hacia la paz comenzará con un cese del fuego energético y de infraestructura" y que se iniciarán "negociaciones técnicas" para implementar un "cese del fuego marítimo en el Mar Negro", seguido de conversaciones sobre un "cese del fuego total y una paz permanente".

Cuando se le preguntó sobre el llamado, un alto funcionario ucraniano involucrado en las negociaciones de paz dijo que un cese del fuego en la infraestructura energética es "la única propuesta realista porque, en última instancia, Putin quiere la guerra".

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, inicialmente planteó la posibilidad de una tregua en los ataques a objetivos energéticos en octubre, diciendo que podría allanar el camino para conversaciones de paz más amplias.

El alto funcionario ucraniano agregó que Kiev había pedido a la Casa Blanca "información completa" sobre la llamada con Putin y estaba esperando una respuesta.

El Kremlin dijo que Putin había reaccionado "positivamente" a la propuesta de Trump sobre la seguridad marítima del Mar Negro y acordó mantener más conversaciones sobre el asunto.

Agregó que los dos líderes discutieron un "amplio espectro de direcciones" en las que Estados Unidos y Rusia podrían cooperar más, incluidas "asociaciones mutuamente beneficiosas en economía y energía".

Putin y Trump también discutieron sobre Medio Oriente y dijeron que harían "esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en las zonas de crisis", así como "establecer cooperación" en materia de no proliferación nuclear y seguridad global, dijo el Kremlin.

Trump también aceptó la sugerencia de Putin de que Rusia y Estados Unidos organicen partidos internacionales de hockey sobre hielo con jugadores de ambos países, añadió el Kremlin.

La llamada del martes siguió a una conversación entre Trump y Putin en febrero que inició los esfuerzos del presidente estadounidense para negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Durante el último mes, Trump ha ejercido una fuerte presión sobre Zelenskyy para que haga concesiones y negocie un acuerdo con Putin.

El presidente estadounidense ha sido criticado tanto a nivel nacional como internacional por ser mucho menos exigente con su homólogo ruso, aunque ha amenazado con imponer sanciones adicionales a Rusia si Putin no participa en las conversaciones de paz.

Trump prometió poner fin a la guerra en Ucrania durante su campaña presidencial de 2024, colocándola en el tope de sus planes de política exterior para su segundo mandato.

Temas relacionados
Más noticias de Financial Times

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.