Fed: alto funcionario advierte sobre los riesgos en el mercado financiero y los bonos del Tesoro

Los comentarios del presidente de la Reserva Federal, John Williams, aumentan los pedidos de reformas en el mercado de bonos del Tesoro, valuado en u$s 24 billones.

El mal funcionamiento de los mercados financieros amenaza con socavar la eficacia de las herramientas de ajuste monetario de la Reserva Federal, advirtió un alto funcionario del banco central de Estados Unidos, mientras crecen los llamados para que se lleven a cabo reformas profundas en el mercado del Tesoro, de u$s 24 billones.

En una conferencia anual sobre el mercado del Tesoro, John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, subrayó la necesidad de que el banco central siga adelante con sus agresivos esfuerzos para controlar una inflación históricamente alta -que han incluido fuertes subas de las tasas de interés y una rápida reducción de su balance de aproximadamente u$s 8000 millones- y, al mismo tiempo, encuentre soluciones para reforzar la resistencia del sistema financiero.

"Para que la política monetaria sea más eficaz, los mercados financieros deben funcionar correctamente", dijo. "La política monetaria influye en la economía al afectar las condiciones financieras, y el mercado del Tesoro es el centro de todo ello. Si el mercado del Tesoro no funciona bien, puede impedir la transmisión de la política monetaria a la economía".

Suba de tasas de la Fed: por qué los economistas creen que lo peor ya pasó... pero siguen preocupados

Y añadió: "Ha llegado el momento de encontrar soluciones que refuercen nuestro sistema financiero sin comprometer nuestros objetivos de política monetaria".

Sus comentarios se producen en un momento delicado para el mercado de bonos más importante del mundo. La liquidez, es decir, la facilidad con la que los operadores pueden comprar y vender bonos, se ha deteriorado materialmente a medida que la Reserva Federal ha endurecido agresivamente la política monetaria este año para frenar la inflación.

Los rendimientos del Tesoro se mueven en función de la política de tasas de interés, y la volatilidad de los rendimientos este año, junto con la incertidumbre sobre la trayectoria futura de la Fed, ha hecho más difícil y caro comprar y vender bonos. La preocupación es que la escasa liquidez podría provocar una volatilidad aún más pronunciada en los mercados, aumentando las probabilidades de un accidente financiero.

John Williams, presidente de la Fed de Nueva York. Crédito: Bloomberg.

Para socavar aún más el funcionamiento del mercado del Tesoro, en el que se fijan los precios de todos los valores, hay un conjunto de deficiencias estructurales de larga data que han hecho que las perturbaciones en lo que debería ser un refugio mundial se hayan convertido en algo habitual.

Esto ha provocado repetidos pedidos de una revisión de la regulación, algo en lo que la Fed, el Departamento del Tesoro, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) han tratado de avanzar desde el 'flash crash' de 2014, cuando los precios de todos los vencimientos sufrieron una dramática sacudida.

La fragilidad del mercado quedó expuesta por última vez en marzo de 2020, cuando el temor a una pandemia desencadenó una caótica carrera por el dinero que hizo saltar los precios. Esto hizo que fuera casi imposible negociar, con las pantallas de los brokers a veces en blanco mientras la liquidez se evaporaba, y la Fed se vio obligada a intervenir.

Por qué este podría ser el comienzo de la recuperación del mercado, más allá de la crisis de las critpomonedas

Este miércoles, Williams reconoció que el tamaño del mercado del Tesoro ha aumentado drásticamente en las últimas décadas y que los actores del mercado -que antes eran grandes players- se han retirado, lo que ha contribuido a las crisis del mercado en el pasado, según demostraron investigaciones previas.

Los operadores primarios, los bancos que compran bonos directamente al Tesoro y que históricamente eran los principales actores del mercado, se han retirado desde que una regulación aprobada en 2010 les hiciera más caro mantener bonos en sus balances. Desde entonces, los negociadores de alta frecuencia [hign-speed traders] y los hedge funds han ocupado su lugar, pero operan de forma diferente a como lo hacían los bancos.

Alerta mercados: la Fed advirtió que las subas de tasas podrían provocar fuertes problemas financieros

Williams hizo un llamado al sector privado para que contribuya a "mejorar" la resistencia del mercado. "[Eso] significa planificar para crear resiliencia ante episodios de volatilidad que puedan perjudicar la liquidez del mercado, y prepararse para los periodos en los que la financiación es menos segura, como a final de año", dijo. "Y significa ser una fuente de fortaleza para el sistema financiero y la economía, no un eslabón débil".

En los últimos años, la Fed ha introducido nuevas herramientas para reforzar el mercado de deuda pública, incluidas dos facilidades permanentes que permiten a determinados inversores nacionales y extranjeros canjear sus tenencias del Tesoro por efectivo. En los dos últimos años, los reguladores han propuesto una serie de reformas que mejorarían la transparencia del mercado y someterían a los hedge funds y a los negociadores de alta frecuencia a un escrutinio regulador.

Temas relacionados
Más noticias de Reserva Federal
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.