Reabre uno de los lugares más hermosos de Madrid: dónde queda y en qué horarios puede visitarse
Después de casi diez años, la Alcaldía de Madrid volvió a abrir la Montaña de los Gatos. Esta construcción artificial, originada en tiempos de Fernando VII, es uno de los secretos más hermosos de la capital nacional.
Si hay algo que se destaca en Madrid es la cantidad de sitios históricos que se pueden conocer. Desde la Plaza Mayor, pasando por el Parque de El Capricho hasta la Puerta de Alcalá, la capital española es un lugar atravesado por lugares hermosos que han sido parte de la construcción del país tal como lo conocemos ahora.
Y, si bien las tareas para mantener a punto estos espacios suele ser permanente, la realidad es que hay lugares que se han perdido a lo largo del tiempo. Los motivos son muchos, y la pérdida del patrimonio nacional es invaluable.
Afortunadamente, uno de esos espacios que parecían perdidos fue recuperado recientemente gracias a los esfuerzos de la Alcaldía de Madrid. Este lugar, que tiene casi 200 años de edad, ahora puede ser visitado nuevamente por quienes lo deseen.
Cuál es el paseo recuperado que se ha recuperado en Madrid
La capital española ha restablecido uno de los preciados legados históricos de los Jardines del Buen Retiro: la montaña artificial creada en el siglo XIX por Fernando VII, popularmente llamada "La Montaña de los Gatos".
Después de ocho meses de restauración y una inversión de 2,1 millones de euros por parte del consistorio madrileño, el lugar ha sido devuelto a su gloria anterior, y tanto residentes como viajeros podrán acceder de nuevo a este rincón, que había estado inaccesible por veinte años.
Ubicada en la intersección de la calle O'Donnell y la avenida de Menéndez Pelayo, este lugar fue diseñado como una extravagancia de diseño arquitectónico. Sin embargo, su principal función hasta su clausura en 2004 fue servir como sala de exhibiciones.
Con su reciente inauguración, los visitantes podrán apreciar tanto su reformado exterior como una exposición temporal en el recinto interior, que narra la historia de la Montaña de los Gatos y detalla los esfuerzos de restauración. Esta exposición estará abierta en horarios específicos.
Cuál es la historia de La Montaña de los Gatos
Una de las extravagancias impulsadas por el rey Fernando VII, en un área exclusiva del Parque del Retiro, las labores para crear esta montaña artificial comenzaron en 1817. En su cumbre, ahora desaparecida, había un templete con diseño oriental.
Originalmente contaba con un estanque poblado por peces y patos, y en lo alto de una cascada, una escultura de un león. Los ciudadanos de la época bautizaron el lugar con diferentes nombres, siendo uno de ellos, debido a su refugio de gatos callejeros, "La Montaña de los Gatos".
El último evento que se realizó en el lugar sucedió en 2002. Debido a problemas estructurales, el espacio fue clausurado en 2004 y vallado en 2005. Estudios revelaron filtraciones de agua, lo que llevó a su cierre permanente hasta su reciente restauración.
Qué trabajos se realizaron en la Montaña de los Gatos
El interior de la montaña posee una sala de diseño circular con cuatro pasadizos que se extienden por dentro. Se han realizado múltiples trabajos, incluida la eliminación de humedades, y se han restaurado los senderos y cascadas artificiales.
También se ha mejorado la iluminación y se han consolidado elementos patrimoniales, mejorando así la experiencia visual desde el mirador superior.
Aparte de las intervenciones, los trabajos de rehabilitación revelaron hallazgos arqueológicos. Se descubrió un antiguo sistema de suministro de agua y los contrafuertes originales de la bóveda, que ahora estarán visibles para los visitantes a través de cristales protectores.
En qué horarios puedo visitar este lugar
La Montaña de los Gatos puede visitarse todos los días, en los horarios donde permanece abierto el parque de El Retiro.
- Primavera - Verano (abril - septiembre): 06 a 00 hs.
- Otoño - invierno (Octubre - marzo): 06 a 22 hs.
La entrada al parque es libre y gratuita.