Netflix: el precio de las suscripciones de ha aumentado un 50%, ¿cuáles son las razones?
Desde su desembarco en España, la plataforma de streaming más popular de España ha aumentado un 50%, estas son las posibles explicaciones.
Netflix se ha ganado el prestigio de ser la plataforma de streaming más importante de los últimos años y su éxito ha llevado a la mayoría de las empresas de entretenimiento a impulsar sus propias plataformas como es el caso de Disney+, Amazon Prime, HBO Max, Filmin, entre otros.
Sus primeros pasos se remontan a una compañía de servicio de alquiler de DVD a través de correo postal. Sin embargo, en 2011 la empresa dio un giro de 180 grados e inició operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá, con un catálogo por streaming en América Latina y el Caribe. Un año después también llegaría a algunos países de Europa y posteriormente a Asia.
Con más de 14 millones de usuarios en España, la empresa de la N roja lidera la lista de plataformas de streaming más utilizadas en el país.
¿Cuánto aumentó Netflix desde su desembarco en España?
El precio de las suscripciones a plataformas de video streaming ha aumentado considerablemente en los últimos años. Las posibles razones podrían incluir el aumento del costo de adquirir derechos de transmisión de contenido, el aumento de la demanda por parte de los usuarios, la necesidad de invertir en la infraestructura y el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Un estudio realizado por la consultora Hellosafe, reveló que "en general todas las suscripciones han subido de precio en los últimos siete años". Es así que "si ponemos 2015 como el año en el que este tipo de plataformas comenzaron a aterrizar en España, el precio de las suscripciones ha subido de media 3 euros más o lo que es lo mismo un 30% más".
Sin embargo, quien lleva la delantera es Netflix que "desde que llegó a España el precio a su suscripción premium ha aumentado un 50%, aumentando hasta 6 euros el precio en 2023 en comparación con siete años atrás".
Netflix es una plataforma que se apoderó rápidamente de gran parte del mercado español, sobre todo por ofrecer la posibilidad de descargar series y películas a la vez que desde una sola cuenta podían conectarse varios dispositivos a la vez.
La suscripción premium, que ofrece conectar 4 dispositivos de manera simultánea, ha pasado de costar 11,99 euros en 2015 a 17,99 euros mensuales hoy en día, lo que representa un aumento del 50%.
¿Cómo invertir en la Bolsa? Estas son las claves para comenzar a hacer rendir tu dinero
El truco de Bill Gates para mejorar la memoria: todos pueden hacerlo
Netflix, Amazon Prime Video, Apple Tv, HBO Max: ¿cuánto saldrán en 2023?
NETFLIX
La principal plataforma de streaming tuvo varios cambios en el 2022. Una de ellas fue el arribo del Plan Básico con anuncios, una tarifa que deja utilizar el catálogo ilimitado y la reproducción de publicidades al ver los contenidos.
Hasta el momento, las tarifas para el 2023 quedó así:
- Básico con anuncios: 5,49 euros al mes
- Básico: 7,99 euros al mes
- Estándar: 12,99 euros al mes
- Premium: 17,99 euros al mes
MOVISTAR PLUS+:
La compañía de telefonía móvil ha confirmado el incremento de precios a partir del 13 de enero de 2023 con 3 euros más al mes. De este modo, aumentarán Movistar + Esencial (de 10 a 11 euros), los paquetes de Cine (de 10 a 11), Ficción (de 15 a 16), Deportes (de 18 a 19), Champions (de 20 a 21 euros), Ficción con Netflix (de 25 a 26), LaLiga (de 30 a 32) y Todo el fútbol (de 43 a 45).
PRIME VIDEO
Es otra de los servicios de series y películas que subió el precio de las tarifas por mes. Hasta el momento, se encuentra de la siguiente forma:
Para ver series, las tarifas tras el aumento de precio son de 4,99 euros al mes o de 49,90 euros al año.
FILMIN
Si sos el tipo de usuario que ama el cine, Filmin es uno de los servicios más económicos para disfrutar de ficciones. La tarifa mensual para el 2023 se encuentra de esta forma:
- 7,99 euros al mes o 95,88 euros al año.
HBO MAX
El servicio de streaming evitó incrementar el precio de las tarifas a fin de mes. Hasta el momento, continuará con los siguientes precios:
- 69,99 euros al año
- 8,99 euros al mes
DISNEY+
Disney+ es el servicio de streaming que subirá el precio de las tarifas a fin de mes y agrega un plan con publicidad. El precio mensual quedaría de esta forma:
- 10,99 euros o 11,99 euros mensuales, mientras que la suscripción anual rondará los 109,99 euros.
Los 5 alimentos que la OMS recomienda para ser más feliz y productivo
APPLE TV
La compañía de la manzana mantendrá su tarifa de la siguiente manera en enero del 2023:
- 6,99 euros al mes
- 69,90 euros al año.