Ayudas

Yolanda Díaz quiere lanzar un bono para hipotecas de 1000 euros por crédito: ¿cómo funcionaría?

La líder de Sumar aclaró que su propuesta de bono consistiría en un pago para los hipotecados con préstamos de hasta 250.000 euros con hasta 10 años de vida.

En esta noticia

De cara a las próximas elecciones generales del 23-J, los candidatos se preparan para cumplir al pie de la letra su programa electoral y, así, sumar nuevos votos. En este marco, Yolanda Díaz, vicepresidenta y cabeza del movimiento Sumar, ha especificado alguna de sus propuestas para combatir la subida del euribor.

Durante su intervención en las jornadas de verano de la APIE, ha dejado en claro que su bono para las hipotecas consistiría en un pago "inmediato" de 1000 euros lineal para los créditos de hasta 10 años de vida y 250.000 euros de importe de hipoteca.

Yolanda Díaz quiere lanzar un bono para hipotecas de 1000 euros por crédito: ¿cómo funcionaría? (Imagen: Shutterstock)

La Seguridad Social paga un cheque mensual a los beneficiarios de esta prestación: ¿cuánto se cobra?

Qué hacer cuando fallece un jubilado familiar: la Seguridad Social explica los pasos a seguir

Esta medida se financiaría con los ingresos procedentes del impuesto a la banca y tendría un coste total de unos 1000 millones de euros. De esta forma, Díaz busca lograr una "compensación inmediata" a través de un bono para hipotecas.

La líder de Sumar ha vuelto a advertir, en este sentido, de que con una subida de la cuota hipotecaria de 300 euros y un salario de 1500 euros mensuales "es imposible vivir". "Es urgente hacer esta propuesta porque el malestar social existe y es real" y supone "riesgos" para las propias entidades financieras.

Díaz también ha defendido la importancia de preservar la participación del Estado en CaixaBank, así como la necesidad de crear herramientas de naturaleza pública que faciliten la financiación de proyectos industriales de gran envergadura.

La líder de Sumar reivindica las subidas del SMI

La ministra de Trabajo ha avanzado que la intención de Sumar es continuar subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con la formulación actual del Estatuto de los Trabajadores.

La líder de Sumar ha vuelto a advertir, en este sentido, de que con una subida de la cuota hipotecaria de 300 euros y un salario de 1500 euros mensuales "es imposible vivir". (Imagen: EFE)

"Yo he subido el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio, como recomienda la Carta Social Europea", sostuvo la líder de Sumar, que ha recordado que las diferentes subidas se han llevado a cabo con diálogo social. "Si volvemos a gobernar se va a volver a subir el SMI en una estrategia deliberada de subida de salarios", declaró.

Becas de 7000 euros: los opositores a inspector o interventor de Hacienda podrán recibir esta suma de dinero

De ex diputado de Podemos a concursante del nuevo reality de HBO Max: ¿de quién se trata?

La propuesta de Sánchez vs la de Díaz

Las declaraciones de la abogada laborista chocan con las de Pedro Sánchez, pues la vicepresidenta ha señalado que el presidente del Gobierno "se ha quedado corto" con su propuesta de garantizar por ley la subida del SMI al 60% del salario medio.

"El señor Sánchez se ha quedado corto porque la Carta Social Europea habla de 'al menos el 60% del salario medio', y España se encuentra a 25 puntos de distancias de las medias salariales de Europa" ha afirmado Díaz.

Temas relacionados
Más noticias de hipotecas