Pagos

Seguridad Social: ¿cuánto me corresponde cobrar si mi jubilación se demora?

Los trabajadores que demoren su jubilación más allá de la edad legal, podrán combinar los dos tipos de incentivos que paga la Seguridad Social. ¿Cuáles son?

En esta noticia

Los trabajadores que opten por postergar su jubilación más allá de la edad legal y comiencen a recibir su pensión, tendrán la posibilidad de combinar los dos tipos de incentivos que ofrece la Seguridad Social por el retraso voluntario de la jubilación.

Entre los diversos beneficios para los futuros jubilados, destaca la opción de retrasar su retiro hasta 10 años después, lo que les otorgaría una bonificación equivalente al 20% de su prestación. Estos cambios suponen la culminación de los cambios implementados en la modalidad de jubilación demorada, que se pusieron en marcha mediante la reforma de pensiones realizada en 2021.

Seguridad Social: ¿cuánto me corresponde cobrar si mi jubilación se demora? (Imagen: Pixabay)

Dentro de la reforma, se establecieron dos tipos de incentivos. El primero consiste en un aumento adicional del 4% sobre el monto de la pensión que correspondería originalmente. El segundo implica recibir una suma fija en un único pago.

Hace unos meses, los individuos interesados solo podían seleccionar una de las dos alternativas mencionadas. Sin embargo, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno aprobó un Real Decreto que posibilita la combinación de ambas medidas, según lo informado por Europa Press.

El retraso de jubilación por 10 años, aumenta tu pensión en un 20%

Solo el 5% de los trabajadores elige retrasar su jubilación, es decir, la mitad de la proporción en Europa.

Los datos del Ministerio correspondientes a 2022 muestran que el 5,4% de las solicitudes de jubilación fueron demoradas, aumentando al 7,8% en el primer trimestre de este año. Entre las jubilaciones demoradas, una de cada dos aplaza el retiro un año, mientras que una de cada cuatro lo pospone por más de tres años.

Solo el 5% de los trabajadores elige retrasar su jubilación, es decir, la mitad de la proporción en Europa. (Imagen: archivo)

Aquellos que opten por la nueva fórmula del incentivo "mixto" y decidan postergar su jubilación por un período de 2 a 10 años, obtendrán simultáneamente un incremento del 2% en su pensión por cada año que retrasen su retiro y recibirán un pago único equivalente a la mitad de lo que obtendrían con la fórmula actual de pago único.

Si se retrasa 11 años o más la jubilación, el incentivo será de un pago único aplicado a 5 años del periodo demorado y un incremento del 2% de la pensión por cada año de demora.

 Adiós Mercadona, Lidl y Carrefour: este supermercado ofrece un descuento de 20% en tu primera compra 

La Seguridad Social advierte que este grupo de personas no podrá recibir la pensión por incapacidad permanente

La edad efectiva está en 64,8 años

Según los datos recogidos por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, la edad efectiva de jubilación se encuentra situada en 64,8 años, lo que demuestra que la reforma de los incentivos a la jubilación demorada ya está teniendo resultados "positivos". La edad legal, paulatinamente, subirá hasta alcanzar los 67 años en 2027.

En lo que va de 2023, un total de 1148 nuevos pensionistas optaron por el pago único, cuya cuantía media es de 13.100 euros. Esta cantidad de beneficiarios equivale al 17% de las pensiones que han recibido complemento por demora, frente al 12% en el mismo periodo de 2022.

Temas relacionados
Más noticias de jubilados