Bancos

OPA: Carlos Torres Vila asegura que la unión de BBVA y Sabadell mejorará la retribución

El presidente de la entidad vasca destaca la combinación única de crecimiento y rentabilidad de BBVA.

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA e impulsor de la OPA hostil sobre Banco Sabadell, aprovecha los excelentes resultados del banco para continuar vendiendo los beneficios que para los accionistas de la entidad catalana acarreará la fusión entre ambas entidades.

Hoy, en un vídeo dirigido a los inversores de BBVA con motivo de la celebración de la junta general, prevista para el 21 de marzo, el banco azul se comprometió a mantener su política de creación de valor a largo plazo, con incrementos en la retribución a los inversores

Torres Vila destacó que, con cargo a los resultados del año pasado, BBVA distribuirá 5000 millones de euros, la mitad de su beneficio, a través del pago de dividendos y la recompra de acciones. Así, desde 2021 BBVA habrá destinado más de 18.000 millones de euros a dividendos y recompras de acciones.

OPA: Carlos Torres Vila asegura que la unión de BBVA y Sabadell mejorará la retribución. Imagen: archivo. 

De hecho, uno de los puntos a tratar es el reparto de dividendo en efectivo de 41 céntimos por acción, cifra a la que hay que añadir los 29 céntimos pagados en octubre, lo que fija el dividendo por acción en 70 céntimos, esto es un incremento del 27% interanual.

Torres Vila comenzó la comunicación a los accionistas poniendo en valor los logros alcanzados por el banco en un ejercicio en el que superó por primera vez los 10.000 millones de euros de beneficio. Recordó, además, que en 2024 se unieron a BBVA más de 11 millones de nuevos clientes y se incrementó el crédito un 14%, contribuyendo así a la creación de empleo, al fomento de la inversión y al bienestar social. En tanto, la rentabilidad sobre el patrimonio tangible (ROTE) alcanzó el 20%.

"De nuevo volvemos a destacar entre los bancos europeos por nuestra combinación única de crecimiento y rentabilidad", aseguró.

Lo cierto que el hombre fuerte de BBVA observa 2025 con optimismo ya que la actividad seguirá creciendo y el banco espera mantener los niveles actuales de rentabilidad, a pesar del entorno de incertidumbre y los desafíos a los que se enfrenta el sector financiero europeo.

En cuanto al sector financiero, afirma que Europa necesita bancos más sólidos, eficientes y con el tamaño adecuado para afrontar las inversiones necesarias en tecnología y sostenibilidad, "factores clave para mejorar la competitividad del continente". Torres destaca que en este contexto se planteó el proyecto de unión con Banco Sabadell, "una operación que representa una gran oportunidad para clientes, empleados, accionistas de ambas entidades y para la sociedad en su conjunto".

"La integración combina las fortalezas de dos grandes bancos para que juntos alcancemos metas que no serían posibles por separado", concluye.

Temas relacionados
Más noticias de BBVA