Banca

La Caixa regresa a Barcelona: un respiro para Sánchez e Illa en plena tensión política

La Fundación La Caixa y su holding industrial abandonaron Cataluña en respuesta a el referéndum separatista de 2017. CaixaBank sigue en Valencia.

En esta noticia

Lo que puede interpretarse como un gran espaldarazo a Pedro Sánchez y Salvador Illa, la Fundación La Caixa y su brazo inversor Criteria, anunciaron el regreso a Barcelona, tras su traslado a Palma de Mallorca como respuesta a el referéndum separatista del 1 de octubre de 2017.

En efecto, la decisión adoptada por ambas sociedades que reconocen como referente a Isidro Faíne, acepta tanto una lectura desde el punto de vista de los negocios como política. De ahí que ayer, cuando se hizo pública la noticia, se agitó tanto el panorama empresarial como político. El grupo, además, sigue el camino abierto en las últimas semanas por Banco Sabadell, la cementera Molins y Laboratorios Ordesa.

La Fundación La Caixa y su holding industrial abandonaron Cataluña en respuesta a el referéndum separatista de 2017. CaixaBank sigue en Valencia. (Imagen: archivo)

Cambia la Ley de Alquileres: estos tres pagos extra pueden recaer en el inquilino, si el contrato incluye esta cláusula

Excelente noticia del IMSERSO para todos los pensionistas: recibirán una paga de más de 10.000 euros en 2025

Para entender a quienes ven una intencionalidad política - portavoces de Criteria la niegan - , basta con destacar que el grupo catalán actuó como un socio muy confiable a la estrategia empresarial del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez. Colaboración íntima que se agudizó con la entrada - e intentos, luego frustrados - de capitales extranjeros no deseados por el Ejecutivo en compañías españoles; como también con la llegada de Illa a la presidencia de Cataluña, a la sazón primer mandatorio no independentista desde que el también socialista José Montilla abandonó la Generalitat en 2010.

Lo cierto es que estos movimientos en tándem despertaron recelos en algunos gobiernos no comunitarios por las dificultades que podrían tener sus empresas para entrar en el accionariado de compañías españolas consideradas estratégicas.

Así las cosas, y regresando al ámbito local, en una nota la Fundación La Caixa justifica la decisión porque "ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma en el año 2017". Y aclara que cambio no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos, en la medida en que la mayoría de los empleados y centros de trabajo estuvieron siempre ubicados en Barcelona.

Por su parte, la poderosa entidad gremial de los empresarios catalanes, Foment del Treball, dijo, a través de su presidente, Josep Sánchez Llibre, que "es una gran noticia para la economía catalana y el futuro del país". En tanto, Pimec, la patronal que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, afirmó que se trata de "un movimiento natural y coherente con la importancia económica y empresarial de Cataluña". "Vamos por el buen camino", afirmó, en sintonía con la opinión de los empresarios, el presidente Salvador Illa.

CaixaBank cambia su calendario de pagos y adelanta la fecha de cobro de las pensiones en marzo de 2025

Excelente noticia de CaixaBank: si tienes más de 65, esta es la cuenta a la que te puedes adherir para obtener beneficios en todo momento

Beneficios económicos para Cataluña

Más allá de balón de oxígeno que este movimiento le da a Sánchez, sobre todo después de su acuerdo con Junts de trasladar a Cataluña las competencias de control de fronteras e inmigración, que cosechó críticas a izquierda y derecha, el regreso de CriteriaCaixa está visto no sólo como una nueva etapa en la reindustrialización de Cataluña, sino que esa comunidad autónoma lidere el sector industrial de España, a través del plan de inversiones de más de 18.000 millones de euros previstos por el holding industrial de la Fundación.

La Caixa regresa a Barcelona: un respiro para Sánchez e Illa en plena tensión política. (Imagen: archivo)

Asimismo, vale destacar que cuando se habla de CriteriaCaixa se habla de un holding valorado en 30.000 millones de euros que controla sectores estratégicos de la economía española.

En efecto, la estrategia industrial del grupo, que desde 2024 lidera Ángel Simón, se basa en hacerse con participaciones relevantes en empresas que actúan en sectores estratégicos, con presencia en los consejos de administración de sus participadas.

Por sectores, CriteriaCaixa posee el 31,17% de CaixaBank, el 9,10% del grupo financiero Inbursa y poco más del 19% en BEA.

En el segmento "Cartera Industrial y Servicios", aparecen participaciones relevantes en gigantes como Naturgy, Telefónica, ACS, Puig, Saba, Caixa Capital Risc y recientemente Aguas de Barcelona. En el área inmobiliaria, está las participaciones en InmoCaixa y Colonial.

Adiós al WiFi: llega un nuevo dispositivo con internet más rápido y sin interrupciones

Adiós a la reducción de la jornada laboral: Elon Musk exige que a las personas con un "coeficiente intelectual alto" no se les pague por su trabajo

Preocupación en Valencia

El regreso de la Fundación y de su brazo industrial, Criteria, hicieron sonar las alarmas en el comunidad valenciana, ya que a ella se mudó la sede central de la entidad financiera del grupo, CaixaBank tras el procés.

Tanto desde el grupo como los principales analistas financieros, rechazan la posibilidad, al menos por el momento, del retorno de CaixaBank a Barcelona. Esas voces argumentan la sensibilidad del sistema bancario ante influencias políticas en su negocio.

Por otra parte, desde el propio banco justifican la decisión de quedarse en Valencia porque cuando se produjo la fusión con Bankia, se acordó situar la sede de la nueva entidad en territorio neutral, a fin de mantener distancia con Madrid y Barcelona.

¿Por qué Valencia? La respuesta está en que en el momento de la fusión, la Comunidad Valenciana fue centro de importantes movimientos de ambas entidades. Por ejemplo, CaixaBank compró el Banco de Valencia, mientras Bankia contaba en su organigrama con Bankcaja y BMN.

Temas relacionados
Más noticias de CaixaBank