Finanzas personales

¿Cómo cambiar mi hipoteca? Los pasos a seguir y las claves a tener en cuenta para tomar la mejor decisión

Conoce los pasos a seguir y los gastos que tendrás que tener en cuenta para cambiar de una hipoteca variable a una fija.

En esta noticia

Por la difícil situación económica y el alza del euríbor, cada vez más personas se plantean cambiar el tipo de hipoteca que adquirieron con su banco por resultarles complicado cumplir con las obligaciones exigidas. 

Ante esta problemática, el Gobierno español aprobó una normativa que facilita el cambio de hipoteca variable a una fija que comenzó a regir desde enero. Tras este cambio, se eliminan las comisiones de este tipo de subrogaciones.

Cambian los Bancos: una medida del Gobierno hará que modifiquen su atención para siempre

Atención conductores: esta es la infracción al volante que te puede costar 500 euros y la pérdida de puntos 

¿Cómo cambiar la hipoteca? (foto: archivo).

¿Cómo cambiar la hipoteca por una más conveniente?

Luego de esta normativa, los cambios de hipotecas se incrementaron en enero de 2023 un 26,3% en relación a diciembre del 2022, según los datos oficiales. 

Esto se debe a que este producto financiero fijo es más conveniente que uno variable, aunque su contratación sea elevada, por el contexto inflacionario existente. Las personas realizan este cambio porque prefieren tener una cifra fija a pagar que una que varíe dependiendo de la inflación.

Las claves para poder cambiar de hipoteca y de banco

El primer punto que tendrán que tener en cuenta los ciudadanos es el gasto que implica este tipo de operación y si el cambio de cuotas a pagar merece la pena o no.

Aunque los gastos de gestoría, notaría y registro corren por cuenta del banco, el cliente deberá asumir la tasación que ronda entre los 200 y 500 euros, según el informe del portal Finanzas. 

Otro dato a tener en cuenta es que la entidad financiera podría llegar a exigir pagos de comisiones por la apertura de la nueva hipoteca a contratar que se deberán sumar.  

Estos bancos deberán devolver parte de la hipoteca a sus clientes: qué sucedió

El FMI pronosticó qué pasará con la economía española en 2023 y 2024: ¿qué dijo?

¿Cómo cambiar la hipoteca? (foto: archivo).

La comisión de subrogación y de apertura

Durante el 2023, el Gobierno ha eliminado para 2023 y limitado en 2024 las comisiones de subrogación (pago por los cambios que realiza en el contrato de la hipoteca) para los cambios de hipotecas variables a fijas. En el próximo año, este pago será del 0,05% durante los primeros tres años y de un 0% si el préstamo se firmó hace más de tres ejercicios. 

En el caso de la comisión de apertura, el pago dependerá de la entidad bancaria en la que se vaya a abrir la nueva hipoteca, aunque cada vez la exigen menos.

Buscar una nueva hipoteca y cerrar la anterior 

Luego de tener en cuenta los cargos que se deberán afrontar, la persona deberá buscar la hipoteca fija que se adapte más a sus necesidades y que le ofrezca un mayor número de beneficios.

Para finalizar, cabe señalar que existen bancos que no ofertan la subrogación y proponen al cliente cancelar su antigua hipoteca y abrir una nueva. Según el portal citado, algunos de los que sí brindan esta opción son EVO Banco, OpenBank ING, Myinvestor Y Cajasiete.

Temas relacionados
Más noticias de hipoteca