Adiós alquiler: las 4 hipotecas más baratas del mercado con las que podrías conseguir tu próximo hogar
Según los especialistas, estas son las hipotecas más accesibles del mercado. Conoce cuáles son y qué requisitos piden.
El aumento del euríbor ha encarecido en los últimos meses el pago de interés de las hipotecas con un incremento promedio del 4,67% en relación al 2,76% del 2022, según los datos oficiales.
Sin embargo, aún existen hipotecas de tipo variable con intereses que no supera el Tipo Europeo de Oferta Interbancaria más de un 0,50% de diferencial, que muchas personas podrían aprovechar para adquirir su propia vivienda y dejar de alquilar.
Cambio climático: España entre los países que más contaminan por el uso de jets privados
Las hipotecas más accesibles de España
La portavoz de finanzas personales de Kelisto, Estefanía González, habló con el portal Finanzas y aseguró que la Hipoteca Real Madrid de Unicaja "es la más barata del mercado", que está dirigida a simpatizantes del Real Madrid.
Esto se debe a que ofrece un interés de euríbor más un diferencial del 0,45% desde el segundo año, mientras que en los primeros 360 días hay que abonar un tipo fijo del 0,99%. Además, la entidad pone como requisito que el titular pase su nómina y contrate diversos servicios, como seguro de hogar.
En segundo lugar, la hipoteca variable de Kutxabank aparece como la segunda opción más económica en España, ya que ofrece un interés de euríbor más un 0,49% desde el segundo año y un 2,47% durante el primero.
Una de las exigencias que aplica la entidad financiera es domiciliar la nómina, abrir un plan de pensiones y contratar un seguro de hogar. La principal ventaja que ofrece es la de financia hasta el 80% la compra de la propiedad a un plazo de hasta 30 años y no cobra comisión de apertura.
En tercer lugar, la Hipoteca Inteligente Variable de Evo Banco, que ofrece un interés de euríbor más un 0,50% desde el segundo año de contratación mientras que en el primero es del 0,99%.
En cuarto y último lugar, la opción más económica que hay en el país es la hipoteca variable de Unicaja que está dirigida a clientes con nóminas que superen los 2500 euros.
Este servicio financiero tiene un interés de euríbor más un diferencial de 0,50% después de los doce meses y luego cobra un 0,99%. Sin embargo, la entidad exige contratar un seguro de hogar, uno de vida de Unicaja y ser titular de un plan de pensiones.