Alerta

Aumento de combustible en AGOSTO: ¿cuánto costará el litro de la gasolina y el gasóleo?

Conoce cuánto repuntó el precio del combustible, cuánto cuesta llenar el tanque del coche y qué dicen los expertos sobre los próximos aumentos.

En esta noticia

El Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) informó que el precio medio de la gasolina entre el 25 y el 31 de julio se situó en aproximadamente 1,65 euros por litro y el gasóleo casi 1,502 euros, según los datos recogidos en más de 11.400 estaciones de servicio

Ambos combustibles repuntaron en la última semana un 2,17% y un 2,53%, enlazando su cuarta alza consecutiva con la que regresan a niveles del pasado abril y confirman la presión alcista en pleno arranque de la primera operación de agosto.  

Los carburantes confirman su presión al alza y avanzan más de un 2% en la operación salida (foto: archivo). 

El informe sobre el precio del combustible en julio

A pesar de este incremento, la gasolina es un 3% más barata que hace un año, cuando aún estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno, al tiempo que el gasóleo cuesta un 11,3% menos.

En comparación con la primera semana de este 2023, en la que todavía se dejaban sentir los efectos de la bonificación en los últimos días de diciembre, la gasolina se ha encarecido un 19,3% y el gasóleo un 2,9%.

¿Cuánto cuesta llenar el tanque del auto?

Actualmente, los conductores que deseen llenar con gasolina un depósito de 55 litros deberán hacer un gasto de 90,75 euros y, si lo carga con gasóleo, el precio es de 82,61 euros.

¿Cuánto cuesta llenar el tanque del auto en agosto? (foto: archivo).

Las cifras actuales suponen una rebaja con respecto a los valores de hace un año de unos tres euros en el primer caso y de 10,5 euros en el segundo.  

En relación a lo que podría pasar con el precio de los combustibles, los analistas advierten de que el precio del petróleo "está listo para subir".

El responsable global de materias primas y derivados de Bank of America, Francisco Blanch, afirmó que las claves de los próximos tensionamientos en este mercado están en Rusia, a la que la debilidad del precio "le está afectando en los esfuerzos bélicos".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Combustible