La ayuda estatal de hasta 20.000 euros para comprar un coche eléctrico: ¿cómo solicitarla?
Conoce cómo es el beneficio que otorga el Estado para quienes cambien su auto por uno eléctrico y cuáles son los pasos para solicitarlo.
Durante junio, el Consejo de Ministros aprobó la prórroga y promoción de un paquete de medidas anticrisis entre las que se incluye una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para comprar autos eléctricos y su instalación de sistemas de recarga de batería.
La vicepresidenta Nadia Calviño ha explicado que se trata de una ayuda para "consolidar las inversiones en marcha en el país para la modernización de la industria automovilística".
¿Cómo es la ayuda para la compra de un coche elétrico?
Las personas que soliciten este beneficio al Estado percibirán una deducción de hasta el 15% en la Declaración de la Renta para que puedan adquirir un vehículo eléctrico de hasta 20.000 euros en la compra del mismo.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió que hay que tener en cuenta que esa cifra incluye el precio del coche, los impuestos y gastos del mismo. Además, se restará las ayudas públicas que ya se hubieran recibido.
Además, la OCU informó que el beneficio de la rebaja fiscal complementa a otras ayudas del Gobierno de España ya existentes y pueden aplicarse de forma conjunta.
Por otro lado, también se podrá desgravarse hasta el 15% de la instalación de un punto de recarga para el auto eléctrico, explicó el portal 20 minutos. En relación a este descuento, el Boletín Oficial del Estado aclaró que la base máxima es de 4000 euros.
¿Cómo se solicitar la ayuda para la compra del coche eléctrico?
Los ciudadanos que necesiten esta ayuda de descuentos en el IRPF no deberán presentar ninguna solicitud, como las requeridas para otro tipo de prestaciones.
El conductor solo tendrá que declararlo en el IRPF correspondiente al ejercicio fiscal en que se haya adquirido el vehículo particular. Para finalizar, cabe señalar que este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.