AHORRO DE ENERGÍA

Aumenta el precio de la luz: 8 consejos para los gastos de electricidad hasta en un 30%

Estos son los consejos que necesitas saber para ahorrar en tu factura y optimizar el uso de la calefacción.

La escalada de precios y la amenaza de una nueva recesión, cuando la economía aún no se ha recuperado de la pandemia, están condicionando el día a día de todas las familias españolas.

El 11% de los españoles lleva retraso en el pago de sus facturas de suministros básicos, un porcentaje que asciende al 16% entre los europeos y que se debe sobre todo a los altos precios de la electricidad y el gas, según un informe de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) que hoy publican los sindicatos europeos.

Es por ello que ahorrar energía  es un imperativo que se impone a toda la comunidad española. Ahorrar con la calefacción es posible si se optimiza el rendimiento de los artefactos para maximizar su uso. Por ello, te traemos ocho consejos prácticos para reducir el monto de la factura hasta en un 30%.

Estos son los 8 consejos que tenes que seguir para reducir los gastos de electricidad hasta en un 30%

No cubrir los radiadores

Los radiadores son lo primero a lo que se debe prestar atención. Los objetos como prendas de ropa o toallas obstaculizan el flujo de calor. Esto genera que su rendimiento baje y por ende, que la calefacción esté encendida por más tiempo. Los radiadores deben estar libres de obstáculos y sin polvo acumulado.

Maximizar el funcionamiento de la caldera y radiadores

Las calderas y los radiadores necesitan de tareas de mantenimiento que deben hacerse cada año. Esto es especialmente importante en invierno debido a que utilizarlas con piezas dañadas puede generar accidentes serios.

"Cada vez más pobres": por qué los españoles tendrán que pasar la Navidad con frío

Precio de la luz: ¿cuáles son los electrodomésticos que más gastan electricidad y cómo ahorrar?

Apagar los radiadores que no estén siendo utilizados

Mantener los radiadores encendidos o con el flujo de agua abierto durante todo el día es un grave error a la hora de cuidar las cuentas. Cuanto más recorrido de agua haya, más pronto esta se va a enfriar. Lo mismo sucede con el aire. Por ello, es fundamental apagar o cerrar el flujo de los radiadores que estén en habitaciones que no están siendo utilizadas.

Revisar los aislamientos en puertas y ventanas

Si se quiere ahorrar en calefacción, resulta fundamental aislar bien puertas y ventanas. Es importante asegurarse de que todas las aberturas cierran correctamente y que no existen entrada de aire. De caso contrario, se recomienda utilizar elementos selladores para conseguir que el calor se mantenga.

Ventilar las habitaciones por la mañana

Ventilar las habitaciones por la mañana es un paso clave para ahorrar en calefacción y prevenir enfermedades. Debido a que en invierno el aire es más frío, se necesita mucho menos tiempo para ello. Unos 15 minutos al día, preferentemente por las mañanas, son suficientes para que circule el aire fresco y se eliminen los gérmenes y bacterias que causan enfermedades respiratorias. Luego de ello, se puede encender la calefacción nuevamente.

Utilizar paneles reflectantes

El uso de paneles reflectantes es ideal para ahorrar entre un 10 y un 20% en la factura. Estos paneles son fáciles de encontrar y su misión no es otra que reflejar el calor de la parte posterior de los radiadores, la cual se pierde al ir, directamente, a la pared.

Usar ropa de abrigo en casa

Usar ropa de abrigo es una práctica que te permitirá ahorrar energía y cuidar el planeta. Esto también aplica a los momentos de sueño, donde se recomienda la utilización de sábanas que abriguen, pijamas cálidos, calcetines gruesos.

Controlar la temperatura y las horas de calefacción

Tener una temperatura adecuada permite ahorrar hasta el 30% de la factura de calefacción, ya sea con luz, gas, pellet o butano. Los expertos recomiendan no subir la calefacción por encima de los 21 grados. Así mismo, por la noche, esta debería estar a los 16 grados como mucho. Luego de ventilar, se puede subir hasta los 21 grados. En caso de no estar en casa, es ideal dejar la calefacción cerca de los 18 o 19 grados.

Para ir haciendo estas variaciones es importante contar con un programador o termostato inteligente. Así mismo, no es recomendable usar la calefacción más de 12 horas al día.

¿Cuánto aumentó el precio de la luz al día 29 de noviembre?

El Operador de Mercado Eléctrico ha informado que el precio medio de la luz para este martes 29 de noviembre en España será de 149,97 euros el megavatio hora (MW/h).

Experimenta así una fuerte suba, del 39%, con respecto al lunes 28 de noviembre, cuyo valor se situó en 103,36 euros MW/h. Este aumento afectará a los consumidores con tarifa regulada o indexada, que tendrán que pagar 41,12 euros más.

Las 3 razones por las que pueden inhabilitar tu cuenta bancaria y cómo evitarlo

Empleadas del hogar: cuánto es la paga extra de navidad que me corresponde

Cuatro dispositivos tech para ahorrar energía

TERMOSTATOS INTELIGENTES

Termostatos inteligentes.

Este dispositivo deja que las personas puedan colocar la temperatura de su hogar en invierno a distancia y sin realizarlo de forma manual. Pueden utilizarlo con sus celulares y programarlos a un cierto horario.

El más barato del mercado cuesta 84,99 euros y se puede usar con diferentes asistentes de voz y utilizarse con una app.

BOMBILLA LED

Lámparas LED. Fuente: pixabay. 

El consumo de luz a través de LED no gasta tanta electricidad. Algunas pueden cambiar su color o modificar la cantidad de luz que dan. En el mercado se pueden comprar a 30 euros y está disponible para utilizar con Alexa, Echo y Google Home de la marca Antela.

REGLETA INTELIGENTE

A través de las reglas inteligentes, las familias pueden calcular el funcionamiento de los electrodomésticos de sus casas que están conectados sin tener que realizarlo de manera manual.

Una de las marcas disponibles en el mercado es Ikea, que se pueden adquirir desde 10 euros hasta 15 euros. El producto viene con enchufes, puertos USB y se les puede poner un nombre a cada uno para configurarlos con Alexa o el asistente de Google.

MEDIDOR DE CONSUMO ELÉCTRICO

Medidor de consumo eléctrico.

El medidor de consumo eléctrico ayuda a saber a los usuarios la cantidad de electricidad que usan por día. Con este mecanismo se puede ver hasta dónde usar electricidad y evitar gastar demás.

Temas relacionados
Más noticias de crisis energética