"No me acuerdo": la polémica respuesta de Bankman-Fried en el juicio por fraude
El abogado defensor aseguró que el acusado no tuvo intención de defraudar y apuntó hacia los problemas que tenía la empresa.
El juicio por fraude y blanqueo de capital contra el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), se acerca a su fin al haber terminado hoy el testimonio del acusado en defensa propia, tras lo que mañana las dos partes expondrán sus argumentos de cierre.
Bankman-Fried, de 31 años, se sentó por tercer día ante el jurado y se sometió a las últimas preguntas de la fiscal Danielle Sassoon, a quién le respondió de manera vaga y evasiva, con muchos "no me acuerdo", según los medios acreditados.
Binance dona hasta USD 100 a los usuarios de Acapulco afectados por el huracán Otis
Las respuestas de Bankman-Fried en el juicio
Al preguntarle por el agujero de 8000 millones de dólares en las cuentas de sus clientes, el ex CEO aseguró estar arrepentido de no haberlo investigado, pero culpó de ello a sus subordinados, que le decían que "estaban ocupados" y que les "distraía", recoge CNBC.
E abogado defensor, Mark Cohen, retomó el interrogatorio y matizó algunas cuestiones, como los descalificativos del acusado hacia los reguladores, que este atribuyó a su frustración, o la línea de crédito privilegiada entre FTX y Alameda, empresa que, aseguró, nunca llegó a tomar prestados el máximo de 65.000 millones de una supuesta línea de crédito, sino unos 2000.
La postura que tomó la defensa de SBF
Además, señaló que SBF no tuvo intención de defraudar y achacó los problemas de sus empresas, Alameda Research y FTX, a la falta de un equipo de gestión del riesgo, apuntando a sus antiguos aliados, que le dieron la espalda declarándose culpables y colaborando con la Fiscalía.
Entre ellos han estado el cofundador de FTX, Gary Wang, y la directora ejecutiva de Alameda, Caroline Ellison, también su expareja, testigos que han argumentado que SBF usó su plataforma para enriquecerse y financiar campañas políticas.
La defensa consideró hoy finalizada su presentación de pruebas sin llamar a más testigos y el juez envió a casa al jurado, programando los argumentos de cierre mañana.
Se espera que tras esos argumentos de cierre el juez dé instrucciones al jurado antes de retirarse a deliberar su veredicto en los siete delitos que se le imputan a SBF, de los que se ha declarado inocente, y cuya pena máxima asciende a 115 años de prisión si es hallado culpable de todos ellos.
Fuente: EFE