FTX y un "criptomisterio": consiguió USD 250 millones para evitar la cárcel pero nadie sabe cómo
El fundador de FTX salió gracias a una fianza que nadie sabe quién pagó. Los medios de comunicación estadounidense reclaman saber la identidad de su fiador.
Ocho importantes medios de comunicación estadounidenses pidieron el jueves al juez estadounidense que supervisa el caso penal de Sam Bankman-Fried que haga públicos los nombres de dos personas que ayudaron a garantizar la fianza de USD 250 millones del fundador de la plataforma de criptomonedas FTX.
Diciendo que el interés público "no puede ser exagerado", los abogados de los estos medios dijeron que el derecho del público a conocer los garantes de Bankman-Fried superaba sus derechos de privacidad y seguridad. En una carta al juez de distrito Lewis Kaplan en Manhattan, los abogados distinguieron el caso de la decisión de otro juez en diciembre de 2020 de no revelar quién garantizó una fianza para la socialité británica Ghislaine Maxwell, entonces acusada y más tarde condenada por ayudar en los delitos sexuales del financiero Jeffrey Epstein.
"Aunque Bankman-Fried está acusado de graves delitos financieros, una asociación pública con él no conlleva ni de lejos el mismo estigma que el escándalo de tráfico sexual de menores de Jeffrey Epstein", escribieron los abogados de las empresas, según reporta la agencia Reuters.
Entre los medios que desean identificar a los avalistas de Bankman-Fried figuran Reuters, Associated Press, Bloomberg, CNBC, Dow Jones, editor del Wall Street Journal, Financial Times, Insider y Washington Post. The New York Times, por su parte, ha solicitado los nombres por separado.
Adiós Crypto: otra empresa de bitcoin echa a sus empleados por la crisis, ¿a quién le tocó ahora?
Un portavoz de los abogados Mark Cohen y Christian Everdell, que representan a Bankman-Fried, declinó hacer comentarios. Cohen y Everdell también representaron a Maxwell en su causa penal.
Al tratar de mantener en secreto los nombres de los fiadores, los abogados de Bankman-Fried dijeron que los padres de su cliente, que firmaron conjuntamente la fianza de USD 250 millones, habían sido acosados y habían recibido amenazas físicas desde el colapso y la quiebra de FTX a principios de noviembre. Los abogados dijeron que había "serios motivos de preocupación" de que los fiadores adicionales pudieran sufrir un trato similar si sus nombres se hacían públicos.
Bankman-Fried se ha declarado inocente de los cargos penales que se le imputan por haber saqueado miles de millones de dólares en FTX, en parte desviando depósitos de clientes para financiar su fondo de cobertura Alameda Research, comprar propiedades inmobiliarias y hacer donaciones políticas. Sus padres, Joseph Bankman y Barbara Fried, son profesores de la Facultad de Derecho de Stanford. Bankman, que no ha sido acusado de ningún delito, ha contratado a su propio abogado en el caso, según una persona familiarizada con el asunto.
Casio y Renault versus Shakira, Bizarrap y sus Ferraris y Rolex: "Claramente joven..."
La ruta de las churrerías: estas son las más populares de España, que debes conocer
Era millonario pero pasó lo peor y su fortuna vale 1 dólar: la historia de Sam Bankman-Fried
Considerado para muchos como el 'Caballero blanco de la industria', Sam Bankman-Fried fue uno de los primeros precursores de los activos digitales y lanzó FTX en el año 2019. Esto hizo que se convirtiera en una de las principales caras de la industria y le permitió construir un patrimonio de más de 20 mil millones de dólares, suma que ahora ha desaparecido.
FTX, respaldado por inversores de élite como BlackRock y Sequoia Capital, se convirtió rápidamente en una de las monedas digitales más grandes del mundo. Sin embargo, la empresa sorprendió al mundo al declararse en bancarrota la semana pasada y llevó a la industria en un espiral de descenso.
Según las investigaciones, el colapso de la empresa podría haber sido provocado por la decisión de prestar activos de clientes con un valor de miles de millones de dólares para financiar apuestas de alto riesgo de Alameda, el fondo de cobertura de criptomonedas de Bankman-Fried.