Hacienda

Trabajadores autónomos: las 7 inspecciones de la Agencia Tributaria que deberás cumplir

Las empresas y emprendedores deberán cumplir con estos requisitos que exige la Agencia Tributaria en cada uno de sus controles.

La Agencia Tributaria realiza cada año miles de controles e inspecciones para asegurarse de que las empresas, negocios y trabajadores autónomos para luchar contra las ventas no declaradas, dobles facturaciones o evasiones de IVA

Por esa razón, si quienes tengan algún negocio o se desempeñan por cuenta propia, es necesario conocer los ocho tipos de inspecciones que realiza Hacienda. 

Cambia el carnet de conducir para siempre: ¿a quiénes afectará la nueva medida?

Estos son los ocho tipos de inspecciones que realiza Hacienda para vigilar a los autónomos (foto: archivo).

Los controles que realiza la Agencia Tributaria a los autónomos 

Los controles que realiza el organismo de recaudación estatal se aplican en todas las áreas. Por esa razón, el portal Autónomos y Emprendedores han explicado cuáles son las ocho inspecciones principales: 

Control de actividades económicas

En este control se engloban todas las comprobaciones, visitas y requerimientos que hace "Hacienda para vigilar la economía sumergida, los ingresos no declarados o incluso las deducciones en IVA o Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas (IRPF) mal aplicadas por los autónomos y pequeños negocios", informó el portal. 

Control de la aplicación de la normativa

En esta inspección se incluye el control de todos los documentos y papeles necesarios para operar en el área de gestión y afecta a autónomos como a cualquier otro contribuyente

Comprobaciones formales

La Agencia Tributaria en este punto controla que las personas estén al día con el pago de los impuestos requeridos, los libros contables y la presentación de tributos. 

Los 8 tipos de inspecciones que realiza Hacienda para vigilar a los autónomos (foto: archivo).

Análisis patrimonial y societario

En este apartado, el Estado controla el patrimonio total de todos los grandes y pequeños empresarios españoles que operan a través de entidades jurídicas.

Ocultación de actividad y abuso de formas societarias

Autónomos y Emprendedores detalló que este control "se enfoca a los autónomos que hacen un mal uso de las entidades jurídicas para evadir, en este caso, los impuestos que tendrían que pagar por sus ingresos".

Actuaciones de análisis de la información

Dicha inspección se encarga de controlar que las empresas hayan actualizado los datos del negocio que antes hayan presentado algún error u ocultación de ventas. 

Grandes empresas, multinacionales y grupos fiscales

Cabe aclarar en este punto que Hacienda considera a grandes empresas a quienes cuentan con ingresos mayores a los seis millones de euros. En este caso, el control se centra en las posibles irregularidades en el IVA. 

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda