Finanzas

Depósitos bancarios: la cantidad de dinero que nunca deberías ingresar a tu cuenta

Para prevenir fraudes, la ley establece este límite de operaciones en efectivo sin tener que ser declaradas a la Agencia Tributaria. Quienes no cumplan con la normativa deberán pagar grandes multas.

En esta noticia

En 2022, la Agencia Tributaria modificó la ley 7/2012 que establecía los límites de dinero que los ciudadanos tienen permitido transferir o enviar al exterior sin declarar. Al superar dicha cifra, la persona está obligada a explicar de procedencia de dichos fondos.

De no poder hacerlo o mentir en algún dato, el Estado podrá aplicar una multa u otro tipo de sanción, ya que la medida pretende prevenir el blanqueo de capitales y controlar los flujos de dinero. 

Por esa razón, es necesario conocer los montos máximos de efectivo permitido para realizar depósitos o transferencias para cumplir con la normativa vigente.

Adiós Santander, Caixabank y BBVA: este banco te regala dinero, pero sólo si cumples este requisito

Depósitos bancarios: la cantidad de dinero que nunca deberías ingresar (foto: archivo).

¿Qué estipula la ley sobre los límites de operaciones en efectivo?

En el apartado VI de la ley tributaria, se explica que "la utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita notablemente los comportamientos defraudatorios, en sus distintas manifestaciones" y "favorece la opacidad de las operaciones" al no poder ser registradas.

Por esa razón, la normativa establece una limitación de carácter general para todos los pagos y operaciones realizadas en efectivo a partir de los 2500 euros

Sin embargo, se aclara que se excluirá de "la limitación a los pagos efectuados cuando ninguno de los intervinientes en la operación actúe en calidad de empresario o profesional, así como a los pagos o ingresos realizados en entidades de crédito".

 Por otro lado, la ley detalla que se contemplará expresamente una regla contra "el fraccionamiento de operaciones a efectos del cálculo del límite legalmente establecido". Por esa razón, al realizar depósitos de más de dichas sumas las personas deberán realizar una declaración

Depósitos bancarios: la cantidad de dinero que nunca deberías ingresar (foto: archivo).

Las multas que podrían recibir quienes no cumplan la ley

En relación a las sanciones a aplicar, la normativa aclara que se constituye una infracción tributaria "presentar de forma incompleta, inexacta o con datos falsos autoliquidaciones o declaraciones" y se deberán pagar las siguientes multas

  • Si se presentan de forma incompleta, inexacta o con datos falsos la sanción consistirá en multa fija de 150 euros.

  • Si se presentan por medios distintos a los electrónicos, informáticos y telemáticos cuando exista obligación de hacerlo por esos medios, la sanción será de 1500 euros.

  • La sanción será de 100 euros por cada dato o conjunto de datos referidos a una misma persona o entidad.
Temas relacionados
Más noticias de depósitos