Empresas

Mercadona anuncia la donación de más de 12.000 toneladas de alimento para las personas más necesitadas

La empresa valenciana anuncia su compromiso con la economía circular y reporta parte de su plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En qué consiste.

En esta noticia

La estrategia corporativa de Mercadona va más allá de ofrecer precios bajos y la mayor cantidad de puntos de venta a sus clientes. A través de su plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la empresa se compromete a colaborar con la sostenibilidad medioambiental.

Es por ese motivo que cuentan con un sistema de gestión ambiental propio centrado en tres ejes principales: producción sostenible, economía circular y descarbonización.

Recientemente, la compañía valenciana anunció que, en pos de no generar desperdicios alimentarios, han realizado una importante donación de alimentos a diferentes entidades sociales.

Mercadona anuncia una importante donación de alimentos

Mercadona ha donado más de 12.600 toneladas de productos de primera necesidad en la primera mitad de 2024, lo que equivale a más de 210.000 carros de la compra.

La empresa ha seguido ampliando su red de entidades sociales colaboradoras en España y Portugal, alcanzando las 785 entidades a finales de junio, lo que ha mejorado significativamente la distribución de la ayuda a los colectivos más vulnerables.

Mercadona ha donado más de 12.600 toneladas de productos de primera necesidad en la primera mitad de 2024 (Fuente: Mercadona)

Además, apoya iniciativas de los Bancos de Alimentos como la Gran Recogida de Alimentos en noviembre y la Recogida Primavera, celebrada del 24 de mayo al 2 de junio. 

En estas campañas, colabora mediante donaciones monetarias en la caja "porque permite atender mejor las necesidades de los beneficiarios y, al mismo tiempo, multiplicar su eficiencia, ya que, con las cantidades donadas a favor de los bancos de alimentos, estos pueden adquirir los productos que necesiten, en las cantidades oportunas y en el momento que los necesiten", resalta Laura Cruz, directora de Acción Social de Mercadona, en un comunicado.

Mercadona desarrolla un Plan de Acción Social propio, colaborando directamente con numerosas entidades sociales que atienden a colectivos vulnerables con necesidades específicas, con el objetivo de mejorar su situación y oportunidades.

Otras iniciativas de Mercadona

Además de esta campaña para apoyar entidades sociales, Mercadona trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y en la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante el uso de camiones y furgonetas con tecnologías más limpias y eficientes.

Pensando en la movilidad sostenible de sus clientes, la empresa cuenta con 4425 plazas de aparcamiento con Puntos de Carga para Vehículos Eléctricos (PCVE) en los estacionamientos de más de 1117 tiendas.

A través de su plan de RSE, Mercadona se compromete a colaborar con la sostenibilidad medioambiental. (Fuente: Shutterstock)

Desde 2017 ha estado instalando estos puntos de carga con el Modelo de Tienda Eficiente y planea seguir aumentando esta cifra en los próximos años. También anunció que continuará instalando paneles solares en sus tiendas como muestra de su compromiso con la inversión en energías renovables.

Mercadona mantiene un compromiso constante con las comunidades donde opera, promoviendo iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza responsables que impactan positivamente en su actividad.

Desde 2011, es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, iniciativa que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, su Plan de Acción Social incluye otras iniciativas como el Proyecto Trencadís, que apoya la integración laboral de personas con discapacidad intelectual encargadas de fabricar los murales decorativos en la sección de pescadería de las tiendas.

Temas relacionados
Más noticias de Mercadona