Crisis energética

Un paso en la dirección correcta: más del 50% de la energía de España es renovable

Se han logrado avances extraordinarios en España en materia de energía renovable.

En esta noticia

La crisis climática y sus consecuencias en se han hecho sentir fuerte durante 2022 en todo el mundo. Paralelamente, el costo de la energía tradicional, proveniente de combustibles fósiles ha generado enormes dolores de cabeza a las economías europeas.

En este contexto, es destacable un dato que ilumina el futuro: las energías renovables avanzan a paso firme en España, que está logrando cifras realmente impresionantes en los últimos años. 

Plan hidrológico 2023: en qué consiste el proyecto que se aprobará este año

España tuvo en 2022 el año más caluroso en 100 años y murieron 5000 personas por ello

Qué son las energías renovables y cuáles se utilizan

Los paneles solares captan energía del sol. 

Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de recursos naturales que son, en principio, ilimitados e inagotables. Las fuentes más conocidas son el viento, la luz del sol y la fuerza del agua encauzada.

En cambio, las energías no renovables, las más utilizadas actualmente en todo el mundo, son las que se obtienen a partir de recursos naturales que se encuentran en cantidades limitadas. Por ejemplo, los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, o el uranio en el caso de la energía nuclear.

Energías renovables: los números de España

El abandono de los combustibles fósiles y la independencia energética puede considerarse aún una utopía. Sin embargo, los datos más recientes indican que, al menos en el país, esta realidad puede concretarse en un futuro no tan lejano.

Actualmente, el 58% de la energía instalada en España ya es de origen renovable.

La energía eólica es la más utilizada en España, de las renovables.

De todas las fuentes limpias, la eólica, es decir, la que proviene del viento, es la que sigue logrando mejores resultados. Ha registrado un récord de generación en 2022, con más de 61.000 GWh, de acuerdo con las estimaciones de Red Eléctrica de España (REE).

Así, se consolidó como la primera tecnología renovable en el sistema eléctrico, según ha destacado la Asociación Empresarial Eólica (AEE), según ha recogido Información.es. En la actualidad, la potencia eólica instalada en España es de 29.798 megavatios (MW), con un aumento de 1659 nuevos megavatios eólicos en 2022.

Un tercio de los españoles tiene insuficiencia de vitamina d: cómo revertirlo

COVID-19: por qué este grupo de españoles rechaza vacunarse, pese a la suba de contagios

En cuanto a la tabla general, más del 58% de la potencia eléctrica instalada en España ya es renovable, teniendo en cuenta además que en 2022 se han instalado 4,6 nuevos GW renovables.

De acuerdo con los datos de AEE, el sector eólico ya suma 32.000 empleos, mantiene el 100% de la cadena de valor con más de 250 centros industriales, con una aportación al PIB del 0,49% y ha conseguido que los ciudadanos españoles ahorren más de 2000 millones de euros en el precio de la luz hasta octubre.

Temas relacionados
Más noticias de energía renovable