Este ayuno intermitente SÍ funciona y te servirá para perder varios kilos en poco tiempo
Aprende cómo el ayuno intermitente puede ser una herramienta efectiva para perder peso de manera saludable y sostenible.
El ayuno intermitente es un enfoque dietético que ha ganado popularidad en los últimos años, tanto en círculos científicos como entre el público general, debido a sus potenciales beneficios para la salud y la pérdida de peso.
Este método implica alternar períodos de ayuno con períodos de ingesta de alimentos, con varias modalidades que pueden incluir desde ayunos diarios de 14 a 18 horas, hasta ayunos en días alternos o restricción calórica severa.
Efectividad del ayuno intermitente en la pérdida de peso
El ayuno intermitente ha demostrado ser efectivo para la pérdida de peso en varios estudios. Un metanálisis de ensayos controlados aleatorizados (RCTs) encontró que la alimentación restringida en el tiempo (con ventanas de ayuno de al menos 16 horas) mostró una pérdida de peso promedio de dos kilos en hasta 12 meses.
Esto es notable considerando que los participantes no cambiaron lo que comían, sino solo cuándo comían. Otros estudios han mostrado una mayor pérdida de peso, alrededor de cuatro kilos en hasta 12 meses, en comparación con un grupo de control, de acuerdo a lo escrito por el cardiólogo estadounidense Bret Scher en el portal Diet Doctor.
Consejos para la práctica del ayuno intermitente
Para aquellos interesados en probar el ayuno intermitente, es importante considerar algunas recomendaciones:
- No ayunar más de 24 horas seguidas sin supervisión médica, especialmente si se toma medicación para reducir el azúcar en sangre.
- Empezar con al menos dos comidas al día, apuntando a una ventana de ayuno de 14 a 18 horas.
- Seguir una dieta adecuada en proteínas para ayudar a mantener la masa muscular.
- Incluir entrenamiento de fuerza en la rutina semanal.
- Comer hasta sentir satisfacción, sin necesidad de comer en exceso durante la ventana de alimentación para compensar las calorías no consumidas durante el ayuno.
Beneficios adicionales y consideraciones de seguridad
Además de la pérdida de peso, el ayuno intermitente puede ofrecer otros beneficios para la salud, como la reducción de la inflamación, lo cual puede ser beneficioso en enfermedades como Alzheimer, artritis, asma, esclerosis múltiple y accidente cerebrovascular.
Sin embargo, también puede tener efectos secundarios como hambre, fatiga, insomnio, náuseas y dolores de cabeza, que generalmente desaparecen en un mes. Es importante señalar que el ayuno intermitente no es adecuado para todos, especialmente para personas embarazadas o lactantes, aquellos con cálculos renales, reflujo gastroesofágico, diabetes u otros problemas médicos, apuntan en la sección de preguntas y respuestas de la Clínica Mayo.
Es por esto que es fundamental abordarlo con precaución y bajo supervisión médica, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes. Se recomienda consultar a un médico antes de comenzar cualquier régimen de ayuno intermitente para asegurarse de que sea seguro y apropiado para las circunstancias individuales de cada persona. Además, mantener un enfoque equilibrado y sostenible en la dieta y el ejercicio es clave para lograr una pérdida de peso saludable y beneficiosa a largo plazo.