Descubrimiento sin igual: encuentran en Israel un tesoro escondido de la época del rey David
Los expertos calculan que los hallazgos datan de más de 3000 años y eran propiedad de nobles, sacerdotes y monarcas.
Un grupo de investigadores israelíes ha realizado un notable hallazgo en el valle de Timna, ubicado al sur de Israel. Se han desenterrado fragmentos de tejidos que datan aproximadamente del 1000 A.C., pertenecientes a la época del rey David. Estos objetos están teñidos con púrpura real, conocido como "argaman".
La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) confirmó este descubrimiento a través de un comunicado, en el que se destacó que el hallazgo en Timna se produjo en un antiguo centro de producción de cobre. "Esta es la primera vez que se descubren tejidos teñidos de púrpura de la Edad de Hierro en Israel y en el Levante mediterráneo", se afirmó en el comunicado.
Este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre la antigua clase de élite. Las pequeñas piezas de tela de colores vibrantes ofrecen una visión renovada sobre el antiguo reino edomita y los reinos israelitas de hace más de 3000 años.
El tinte, que se obtiene de especies de moluscos presentes en el Mediterráneo, a más de 300 km de Timna, se menciona frecuentemente en la Biblia y aparece en diversos contextos judíos y cristianos.

El tesoro del siglo III asociado a los reyes bíblicos
El color púrpura real, conocido como argaman en hebreo, se obtiene de tres especies de moluscos nativos del mar Mediterráneo: el Murex de bandas de tinte, el Murex espinoso y la concha de roca de boca roja. Según los expertos, el proceso químico que permite la obtención de este color se extiende a lo largo de varios días, lo que contribuye a su exclusividad y valor.
Los especialistas sugieren que el tejido teñido pudo haber recorrido cientos de kilómetros hasta llegar a las Minas de Cobre del Rey Salomón, ubicadas en Timna, en las proximidades de la costa del Mar Rojo.
"Este hallazgo es de suma relevancia y emoción", subrayó la doctora y conservadora de la AAI, Naama Sukenik. Se trata de la primera evidencia de tejido de la época de David y Salomón que ha sido teñido con el prestigioso color púrpura.
"En la antigüedad, las vestimentas de color púrpura estaban intrínsecamente ligadas a la nobleza, a los sacerdotes y, por supuesto, a la realeza. La magnificencia de este color, junto con su resistencia al desvanecimiento y la complejidad del proceso de producción del tinte, que se extrae en cantidades mínimas de pequeños moluscos, lo convierte en un símbolo de prestigio y más costoso que el oro", añadió Sukenik.

(Fuente: Archivo)
Hasta la fecha, solo se habían encontrado cáscaras de moluscos y cerámicas con manchas violetas que indicaban la existencia de la industria del tinte púrpura: "Es la primera vez que contamos con pruebas directas de tejidos teñidos y conservados durante 3000 años", enfatizó Sukenik.
El profesor Erez Ben-Yosef, del departamento de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, sostiene que estos descubrimientos "refuerzan la hipótesis de que existía una élite en Timna, lo que evidencia la existencia de una sociedad estratificada. Además, dado que los moluscos son nativos del Mediterráneo, es evidente que esta sociedad mantenía interacciones comerciales con otros pueblos que habitaban la llanura costera."
Comparte tus comentarios