PARITARIAS

Ya rige el aumento para Estatales con bono extra: cómo queda la escala salarial en febrero 2023

UPCN y ATE acordaron con el Ministerio de Trabajo nuevos incrementos para el próximo trimestre con bonos por presencialidad y reintegro por jardín maternal. El pedido por un extra de $ 40.000 para los próximos meses.

En esta noticia

Los gremios que representan a los trabajadores estatales, UPCN y ATE, cerraron días atrás la Paritaria de 2022 con un ajuste de 97% anual y bonos específicos, tras reunirse con representantes del Ministerio de Trabajo.

Las negociaciones se hicieron en el marco de la reapertura de la paritaria acordada a mitad del año pasado con un aumento de 60%. Lo acordado por ambas partes refiere a una actualización del sueldo de enero de 2023, al que se le ajustará un 10% en este mes, 8% en marzo y 5,13% en abril.

Trabajadores estatales acordaron un nuevo aumento

Paritarias 2022: el ranking de los gremios que cerraron las mayores subas y los que perdieron contra la inflación

"Esperamos iniciar a la mayor brevedad posible las conversaciones de la paritaria correspondiente al período 2023 que empieza a regir el 1° de junio del corriente año, donde apostamos a una baja inflacionaria que resguarde el poder adquisitivo del salario de los estatales", informó la UPCN, el gremio que conduce Andrés Rodríguez tras la negociación realizada el lunes 30 de enero.

Los aumentos programados para estos tres meses alcanzan el número final de 97% que comprende a los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo General (CCTG). 

A su vez, la sumatoria total es de "117 % para las y los encuadrados en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), personal civil y docente civil de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), INTA y del Convenio Nº 1133", informaron.

Paritaria estatales, cómo quedan las escalas salariales

El incremento salarial acordado por los funcionarios del Ministerio de Trabajo con los representantes sindicales estableció las siguientes cifras:

  • Diez por ciento (10%) a partir de febrero de 2023
  • Ocho por ciento (8%) a partir de marzo de 2023
  • Cinco con trece centésimos a por ciento (5,13%) a partir de abril de 2023.

Además, se destacó dentro del acuerdo haber alcanzado un aumento de reintegro por jardín maternal del orden de los $ 32.300 y el traslado del incremento al premio estimulo por presentismo.

Paritarias Estatales: cómo aumentan los bonos por asistencia

El acuerdo también abarca un incremento en los bonos mensuales del Premio Estímulo a la Asistencia de acuerdo a los porcentajes y vigencias establecidos en la cláusula de aumentos antes mencionada.

De esta manera, el cuadro para Estatales se fija de la siguiente manera:

 PremioFebreroMarzoAbril
Asistencia perfecta (100% de premio) $ 7686$ 8245 $ 8603 
Una inasistencia justificada (70% del permio)$ 5383$ 5775 $ 6026 
Dos inasistencias justificadas (40% del premio)$ 3075$ 3298 $ 3441 

¿Nuevo bono de $ 40.000 para Estatales?

Durante la reunión se dejó trascender que los representantes gremiales hicieron énfasis en la resolución del Plan de Regularización del Empleo Público que garantice el pase a Planta Permanente de trabajadores del sector, así como el avance del procedimiento de movilidad vertical.

"Además se solicitó que se incorpore una suma fija de $40.000 como parte integrante del salario de los trabajadores y las trabajadoras, y que se refuercen los salarios de aquellos Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales más postergados". detalló un comunicado de ATE.

Temas relacionados
Más noticias de Estatales

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.