Roberto Lavagna afirma que el presidente de la Corte Suprema también debe encabezar el Consejo de la Magistratura
Las afirmaciones del ex ministro de Economía Roberto Lavagna podrían complicar el proyecto gubernamental en el Congreso.
El exministro de Economía Roberto Lavagna tuiteó hoy que el presidente del máximo tribunal de justicia, la Corte Suprema, también debe presidir el Consejo de la Magistratura.
Su comentario sugiere que podría dificultarse el proyecto del oficialismo de que el poder legislativo apruebe la reforma del Consejo de la Magistratura que aparta a la Corte Suprema de su conformación. ¿El motivo? Los legisladores encolumnados detrás de Lavagna y del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, son fundamentales para concretar la aprobación.
Puntualmente, se prevé que el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, tenga problemas para reunir adhesiones. Pero en el Senado, se calcula que el Frente de Todos lograría la aprobación.
En la %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 no hay cuatro poderes constitucionales, sino tres. Cada uno de ellos debe ser respetado en su independencia y competencias. El #ConsejodelaMagistratura pertenece al área judicial y es natural que sea presidido por el Presidente de la #CorteSupremadeJusticia de la Nación
— Roberto Lavagna (@RLavagna) April 3, 2022
"En la Argentina no hay cuatro poderes constitucionales, sino tres. Cada uno de ellos debe ser respetado en su independencia y competencias. El Consejo de la Magistratura pertenece al área judicial y es natural que sea presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", indicó Lavagna.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios