Nación y Ciudad

Controles conjuntos en la primera noche de restricciones

En el marco de las nuevas medidas de circulación, se realizaron distintos operativos de control en varios puntos de entrada a la Capital Federal. Los detalles.

La ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic aseguró este sábado que los operativos realizados en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para controlar las restricciones a la circulación nocturna fueron "positivos y tuvieron un alto acatamiento" y destacó que "inmensa mayoría de la gente acató la medida".

"Hubo gente a la que se infraccionó, ya que se labraron entre 100 y 150 actas de infracciones a personas que circulaban sin la autorización correspondiente, pero el balance es positivo", señaló a Télam la ministra Frederic, quien además resaltó el trabajo coordinado que realizaron las cuatro fuerzas federales de seguridad con los efectivos de la policía bonaerense y de la Ciudad.

Inspectores y personal de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron -durante la noche del último viernes y la madrugada de hoy- controles en diferentes polos gastronómicos y espacios verdes para verificar el cumplimiento de los nuevos horarios permitidos desde la entrada en vigencia de las nuevas restricciones.

En los locales comerciales los operativos buscan actuar de manera preventiva, para que los dueños o encargados estén al tanto de la nueva normativa decretada, que implica cerrar a las 19, aunque los bares y locales pueden continuar con el servicio "take away" y de delivery. También se verifica y controla todo lo relativo a las medidas de seguridad, higiene y cumplimientos de los protocolos por covid-19.

Ante el incumplimiento, la Agencia Gubernamental de Control (AGC), con la colaboración del Departamento Contravenciones y Faltas de la Policía de la Ciudad, clausuró un restaurant en Recoleta porque tenía clientes y funcionaba fuera del horario permitido.

Los distintos grupos de inspectores se desplazaron por los barrios donde se emplazan la mayor cantidad de locales gastronómicos, principalmente en Palermo, Belgrano, Las Cañitas, Caballito, Recoleta, Villa Urquiza y San Telmo.

En plazas y parques se verificó el cumplimiento de la norma que restringe la circulación de personas no esenciales entre las 20 y las 6. El personal recorrió los parques Tres de Febrero, Las Heras, Chacabuco, Rivadavia, Centenario y las plazas Serrano, Irlanda, entre otros. También se concientizó sobre la importancia de respetar la distancia social, el uso correcto de tapabocas y las normas de higiene personal.

De los operativos también participó personal de la Dirección General de Fiscalización Urbana (DGFU), agentes de Prevención, agentes de Tránsito, bomberos de la Ciudad, guardaparques y diversos concientizadores y móviles que recorrieron la ciudad.

Las tareas de control y concientización continuarán este fin de semana y serán de prevención, pero ante casos de no cumplimiento de protocolos y horarios se labrarán actas de intimación hasta llegar a la clausura del establecimiento.

Nación y Ciudad acordaron controles conjuntos

El Ministerio de Seguridad de la Nación acordó este viernes con la Ciudad la realización de distintos operativos de control en conjunto con sus fuerzas de seguridad en varios puntos de acceso a la Capital Federal para que se cumplan las restricciones decretadas por la Presidencia para evitar la propagación del coronavirus.

"Acordamos la realización de controles en conjunto en distintos puntos de la Ciudad, tras una reunión que se realizó en excelentes términos con las autoridades del gobierno porteño", aseguró a Télam el secretario de Seguridad nacional, Eduardo Villalba, quien explicó que casi 8500 efectivos de las fuerzas federales participan de los operativos en todo el AMBA, a los cuales se les suman agentes de la Policía de la Ciudad y de la policía bonaerense.

El encuentro entre las autoridades de Nación y Ciudad se concretó ayer por la tarde, tras la reunión en la que el presidente Alberto Fernández instó al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a trabajar en conjunto para garantizar el cumplimiento del decreto para reducir los contagios.

Villalba explicó que del encuentro participaron el secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, y el secretario de Justicia y Seguridad de la ciudad, Marcelo D'Alessandro, y que se acordó la realización de operativos entre las 20 y las 6 para garantizar las restricciones a la circulación.

Además, durante el resto del día se concretaron controles en los colectivos y en los trenes para verificar que las personas que viajen tengan sus permisos obligatorios.

"Hicimos un mapeo general y consensuamos los lugares donde estarán los controles en los que participarán las fuerzas federales y en los que estará la policía de la ciudad o de la provincia", dijo Villalba.

De esta manera, la Nación aporta 8500 efectivos entre la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los cuales forman parte de los controles fijos que se concentran en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, y realizan operativos aleatorios en toda la red de transporte público.

Nuevo récord de casos diarios de coronavirus, al borde de los 30.000

Además, se acordó con la Policía de la Ciudad la realización de controles en todos los accesos de la avenida General Paz, con un esquema parecido al que se había realizado el año pasado en los primeros meses de la cuarentena obligatoria.

Por su parte, la policía porteña hace operativos y controles dentro del ámbito de la ciudad donde se aplica "una tarea de prevención, concientización y evitando la aglomeración de gente", dijeron fuentes del Gobierno de la Ciudad. En tanto, la policía bonaerense aporta sus efectivos para los distintos patrullajes en los distritos del Gran Buenos Aires donde se producen las mayores aglomeraciones de gente.

"Vamos a intensificar los controles que se venían haciendo desde la semana pasada, nada más que ahora van a ser desde las 20", sostuvo Villalba, quien agregó que "se van a sumar controles en otros puntos que consensuamos con la Ciudad, se van a sumar operativos en el ámbito de la ciudad y se va a sumar todo lo que hagamos en los 31 distritos del conurbano, como así también otros controles que hacen los efectivos de la policía de la provincia".

Según Villalba, con los operativos previstos se prevé "acotar bastante la circulación". "Creo que el cumplimiento general de las restricciones ordenadas por el presidente fue bueno en estos días, de hecho, hoy (viernes) vi menor circulación. La idea es cortar la masividad de la circulación y algunas actividades que producían aglomeraciones y contagios", añadió.

Ayer por la mañana, el secretario Fucks aseguró que los controles fijos se van a establecer "en los mismos lugares en los que ya están llevándose a cabo, entre ellos puente La Noria, puente Pueyrredón, en el ramal Pilar y en la autopista Ricchieri". Manifestó que al momento de detener la marcha de un vehículo o de interceptar a alguna persona en esos controles, los integrantes de las fuerzas de seguridad pedirán el permiso de circulación y aplicarán "la lógica del sentido común".

"No se va a establecer una punición irracional, hay primero una advertencia y una cantidad de situaciones previas", resaltó el secretario, quien enfatizó que estas medidas no son "una persecución" sino que apuntan a "reducir la circulación".

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.