- QUÉ ES MI PIEZA
- Cómo funciona Mi Pieza
- Cómo me inscribo para Mi Pieza
- PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL RENABAP?
- PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR?
- MI PIEZA: CÓMO SACAR EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR
- CUANDO SE HACE EL NUEVO SORTEO DEL PROGRAMA MI PIEZA
- Programa Mi Pieza, ¿puedo inscribirme si cobro AUH, AUE, pensión ANSES o Potenciar Trabajo?
- ¿Cómo hago para saber si estoy inscripta en mi pieza?
- ¿Qué hago después de inscribirme al programa mi pieza?
ElMinisterio de Desarrollo Social mantendrá habilitado hasta el próximo domingo 28 de noviembre el formulario de inscripción para acceder al Programa Mi Pieza, el beneficio con pago de $ 240.000 en etapas.
Sin IFE 4 y en paralelo al aumento del 12,11% de los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), la prestación está destinada a mujeres, mayores de 18 años, que vivan en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
Además las solicitantes deberán contar con el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES, al tiempo que se reiteraron las compatibilidades vigentes.
QUÉ ES MI PIEZA
LaLínea Mi Piezadel Ministerio de Desarrollo Social está destinada a mujeres, mayores de 18 años, que vivan en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
Cómo funciona Mi Pieza
Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias del Programa Mi Pieza cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.
En tanto, quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Cómo me inscribo para Mi Pieza
El formulario de inscripción al Programa Mi Pieza se encuentra disponible para completar en el sitio oficial, con tiempo límite hasta el domingo 28 de noviembre.
PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL RENABAP?
El Renabap es el Registro Nacional de Barrios Populares, quien reúne información sobre barrios y asentamientos en proceso de urbanización con la finalidad de brindar servicios esenciales a quienes aún no lograron acceder a ellos.
PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR?
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento emitido por ANSESque acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP. Permite solicitar además la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.
MI PIEZA: CÓMO SACAR EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR
1. Entrar en Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
2. Dentro de los trámites disponibles está la opción de solicitar el Certificado de Vivienda Familiar.
3. Una vez solicitado, el titular debe acercarsesinturno a una oficina del organismo previsional pararetirar el Certificado de Vivienda Familiar.
CUANDO SE HACE EL NUEVO SORTEO DEL PROGRAMA MI PIEZA
La fecha del próximo sorteo entre las inscriptas al Programa Mi Pieza está pautada para el miércoles 8 de diciembre del 2021.
Programa Mi Pieza, ¿puedo inscribirme si cobro AUH, AUE, pensión ANSES o Potenciar Trabajo?
Sí, el Programa Mi Pieza compatible con cualquier prestación social de ANSES, incluido el Potenciar Trabajo.
¿Cómo hago para saber si estoy inscripta en mi pieza?
Si te inscribiste correctamente podrás loguearte en la App"Mi Pieza Argentina" luego de las 72 hs. Además, si intentas llenar nuevamente el formulario de inscripción te va a indicar que tu Certificado de Vivienda Familiar ya está inscripto.
¿Qué hago después de inscribirme al programa mi pieza?
Una vez que te hayas inscripto debés descargar la aplicación"Mi Pieza Argentina" buscándola desde el Playstore de tu celular. Desde ahí podrás mantenerte informada sobre la fecha de sorteo, y cómo continuar con la ejecución de la obra.
Es importante que tengas en cuenta que desde que realizaste la inscripción demora 72 hs hasta que se habilita el ingreso a la aplicación. Los datos para ingresar son tu número de DNI como usuario y como contraseña el número de trámite que figura en tu DNI (colocando sólo los 11 primeros números).













