Programa Mi Pieza 2021: formulario de inscripción habilitado, este es el mapa de barrios populares del RENABAP
Las mujeres que vivan en barrios populares del RENABAP van a poder cobrar hasta $ 240.000 para realizar mejoras y refacciones de sus hogares. ¿Qué hay que saber del plan Mi Pieza?
Desde el miércoles 17 de noviembre está abierta la inscripción para el Programa Mi Pieza. El plan, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, busca acompañar económicamente a las mujeres que viven en barrios populares del RENABAP.
Las beneficiarias, que se definen a través de varios sorteos, van a recibir un monto de dinero de hasta $ 240.000. El mismo debe ser utilizado únicamente para arreglos, mejoras, ampliación y obras de sus hogares.
Vale recordar que la inscripción está disponible hasta el domingo 28 de noviembre. Hasta ese día se pueden completar los datos requeridos y acceder a participar del sorteo que se realizará en diciembre.
Además, este programa es compatible con todos los otros planes sociales que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
MI PIEZA: CÓMO SABER CUÁLES SON LOS BARRIOS POPULARES DEL RENABAP
Para poder ser parte del Plan Mi Pieza las aspirantes deben cumplir con requisitos tales como:
- Ser mujer.
- Tener más de 18 años.
- Ser argentina o tener residencia permanente.
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar.
- Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP.
Para cumplir con la última condición mencionada la solicitante puede chequear si el barrio donde vive es parte del RENABAP en simples pasos:
1. Entrar en el siguiente link: www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/mapa
2. Hacer zoom en el barrio donde reside la aspirante y corroborar que esté en color azul.
MI PIEZA: CUÁNDO ES EL PRÓXIMO SORTEO
Como se mencionó anteriormente, las mujeres que hayan enviado el formulario de inscripción van a cobrar hasta $ 240.000 para refacciones únicamente si salen sorteadas.
Luego del primer sorteo que se realizó este año ya se confirmó el próximo donde van a participar quienes no hayan salido ganadoras y las últimas en inscribirse en este tiempo.
La fecha elegida es el próximo 8 de diciembre de 2021.
MI PIEZA: CÓMO SE DEBEN USAR LOS $ 240.000
- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
- División de interiores.
- Refacción menor de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.
ivan msr
Moto agregar/reparación
*Escapes
*Cubiertas 18"
*Aceite 4t
*Batería gel 2000?????
Manillar frenos
Líquido de frenos
Luz de giro trasera
Pedalines delanteros
(1) Espejo 500///////////////////////adquirido
(1)Alarma 2600////////////////////adquirido
Cubreasientos y alforjas 2500***
Respaldo*
Tapizado*
Colita delantera guardabarro
Ver cómo poner cuenta cambios
Casco
Vane Gabi
Es un plan bien disfrazado detrás de una supuesta inclusión, pero se sabe que una pura justificación de otra cosa. Que tarde o temprano saldrá a la luz o nunca gracias a la negación compulsiva. Por otro lado donde viste una pañuelo verde que trabaje? (En la foto de portada) Todas se cuelgan del estado como garrapatas . Sea como sea todo esto en realidad busca más la división que la inclusión, además de clases y desigualdad de géneros. El progreso no debe negarse o clasificarse por sexo, edad u otro delirio de moda. Si es que hay democracia y la supuesta igualdad. También es una realidad que ningún plan es inspeccionando para saber si realmente se concreta dicha ayuda o su finalidad.