Programa Hogar: modifican uno de los requisitos clave para la inscripción
La prestación social consiste en un subsidio para el acceso a la garrafa. Para acceder a él hay que cumplir con determinados requisitos. ¿Cuáles son y cómo anotarse?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizará su calendario de pagos de julio 2022 esta semana e iniciará agosto con anuncios sobre el próximo aumento anual fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria que aplicará en septiembre.
El porcentaje de aumento se calcula mediante una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE). La novedad es que a principios de agosto se publicará el dato faltante (la inflación de julio) para saber el monto exacto que cobrarán los beneficiarios.
ANSES | El aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF ya tiene fecha definida, ¿cuánto cobro?
Además del incremento en las jubilaciones, pensiones, asignaciones por Hijo (AUE) y Embarazo (AUE), en agosto se aplicará última cuota de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que corresponderá a un 10% a liquidarse los primeros días de septiembre y será de $ 47.850.
El SMVM es uno de los requisitos para aplicar al Programa Hogar, siempre y cuando no superen los dos ingresos mensuales, es decir, $ 95.700 a partir de septiembre.
¿Cómo me anoto al Programa Hogar?
El Programa Hogar consiste en un monto mensual de $ 496,80, valor fijado por la Secretaría de Energía, y que cubre parte del precio de una garrada de 10 kilos.
La inscripción se realiza de manera online a través de Mi ANSES, es necesario poseer Clave de Seguridad Social y verificar que los datos cargados del grupo familiar sean los correctos.
- Ingresar a "Programas y beneficios" y seleccionar "Solicitud de Tarifa Social".
- Aceptar y completar datos de contacto, te enviarán un código a tu teléfono para validarlo.
- Elegir el Programa Hogar y responder un cuestionario sobre situación personal y familiar. Enviar la solicitud que será evaluada por la ANSES.
Al subsidio básico de $ 496,80, el cual cubre un porcentaje importante del precio de la garrafa, se le suma un monto adicional en invierno y si en el hogar residen más de 5 personas.
Así, en las siguientes regiones se podrán solicitar un monto extra para la adquisición de una garra de más:
- Tierra del Fuego
- Santa Cruz
- Chubut
- Río Negro
- Neuquén
- La Pampa
- Partido de Patagones
- La Puna
- Malargüe
Por otra parte, el calendario de pagos del Programa Hogar de julio 2022 finalizó el pasado 21, pero el vencimiento final para todas las terminaciones de DNI será el 11 de agosto. Las y los beneficiarios podrán realizar consultas al 0800-222-7376 o enviar un email a programahogar@mecon.gob.ar.
¿Quiénes pueden acceder al Programa Hogar?
- Quienes no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 SMVM
- Quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 SMVM.
- Habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 SMVM, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 SMVM.
Compartí tus comentarios