Financiamiento

Préstamo ANSES: cuánto hay que pagar de cuota si pedís $ 3.000.000 del crédito que se ofrece para jubilados

Los créditos de ANSES brindan una solución financiera accesible para jubilados.

En esta noticia

En Argentina, los jubilados tienen la posibilidad de solicitar un crédito de hasta $ 3.000.000 a través de ANSES. La iniciativa está destinada a brindar apoyo económico a este sector de la población.

Por este motivo, es fundamental conocer cuánto hay que pagar de cuota y las condiciones que acompañan este beneficio diseñado exclusivamente para quienes perciben haberes jubilatorios.

¿Cuánto hay que pagar de cuota si pedís el crédito de $ 3.000.000 para jubilados?

Si solicitás el crédito de $ 3.000.000 que ofrece ANSES para jubilados, la cuota mensual no deberá superar el 35% de tus ingresos netos. Para esto, se considerará cualquier otra deuda que tengas. 

En caso de solicitarlo a un plazo de 60 meses, la cuota quedará en $ 276.231. Por tanto, es imprescindible que tus ingresos mensuales sean de al menos $ 907.788 para calificar.

 La cuota mensual del préstamo no debe superar el 35% de los ingresos netos del solicitante. (Foto: Freepik)

Además, después de descontar la cuota, el dinero restante deberá ser igual o mayor al salario mínimo, vital y móvil, lo que garantiza que podrás cubrir tus gastos básicos sin dificultades.

Requisitos para solicitar el crédito para jubilados de ANSES

Para acceder al crédito de $3.000.000 ofrecido por ANSES, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Banco Nación: 

  • Jubilado o pensionado: debés ser jubilado o pensionado y tener tus haberes depositados en el Banco Nación para poder solicitar el crédito. 

  • Revisión de deudas: tanto ANSES como el Banco Nación analizarán tus deudas actuales, incluyendo las que tengas con otras entidades, para definir cuánto podés pedir. 

 Los plazos y requisitos están pensados para ofrecer una solución accesible y responsable para los jubilados argentinos. (Foto: Freepik) 
  • Autorización de descuento automático: es necesario autorizar al Banco Nación a descontar las cuotas mensuales directamente de tu cuenta bancaria o del recibo de haberes de ANSES.

  • Firma de pagaré: deberás firmar un pagaré para formalizar el préstamo, agilizando el trámite.

Estos requisitos son claves para garantizar un proceso ágil y sin complicaciones, lo que facilita que los jubilados puedan acceder al crédito de manera eficiente. 

Temas relacionados
Más noticias de Crédito

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.