Los precios en los barrios vulnerables, el talón de Aquiles de la inflación
El efecto de carnes y verduras empujaron los precios de marzo. La brecha entre los precios acordados y los frescos se amplía en el conurbano bonaerense y la diferencia con la Ciudad
Los Precios Justos del Gobierno acordaron una suba mensual del 4% pero los productos y puntos de venta que quedaron fuera de los acuerdos volvieron a mostrar subas muy por arriba incluso del promedio de la inflación durante en febrero en el conurbano bonaerense.
Así lo detalla la canasta que mide el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), que marcó una suba del 13,85% en febrero, una cifra que duplica el aumento del rubro alimentos en la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 7,7% según la Dirección de Estadística porteña.
Inflación CABA marzo 2023: llegó al 6% y la interanual superó el 100%
"En los barrios del Conurbano Bonaerense la variación mensual de los precios de la canasta básica fue de 13,85% y de 20,88% en el primer bimestre de 2023", detalla el informe.
Para la Ciudad de Buenos Aires, el IPC de febrero marcó 6%, con la principal suba en el rubro de vivienda y servicios públicos de la mano del ajuste de tarifas, con un 8,5% en febrero. En el caso de alimentos, impactó carnes y derivados con un aumento del 15,2%, mientras que las frutas llegaron al 11,3%. Los lácteos avanzaron 6,3% y pan 5,7%.
Los números del Isepci, que se basan en relevamientos de los barrios populares de la provincia de Buenos Aires, detallaron que el mayor empuje de los precios vino por el lado de la carne, donde febrero dejó una suba de casi el 25%.
Los productos frescos siguen siendo el talón de Aquiles de los alimentos y es hacia donde dirigió los últimos esfuerzos la secretaría de Comercio. En el caso de verdulería, la suba que registró el Isepci en barrios populares marcó 15,69% en febrero y en lo que va del año acumula un 24,17%.
En el caso de los productos de almacén, los aumentos fueron más moderados pero también por arriba de lo que se estima será la inflación general de febrero, en torno al 6%. El Indec difundirá el dato nacional la próxima semana. En el conurbano, los productos de almacén subieron un 6,87% en febrero y acumulan en el bimestre un 15,44%.
Compartí tus comentarios