Potenciar Trabajo: pedido de aumento adelantado y nuevas subas, ¿cuándo se define la próxima actualización?
La cartera de Desarrollo Social absorberá en septiembre la última cuota de incremento definida en junio. De cara a los anuncios de Sergio Massa, la CTA llamó a anticipar los tramos de ajuste.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pondrá en marcha en septiembre el tercer y último tramo de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) definido en junio.
La suba del 6% elevará al monto de ingreso básico a $ 118.000, tras absorber los incrementos del 20% y 8% en julio y agosto, respectivamente.
Con impacto directo en programas estatales como Potenciar Trabajo (Ministerio de Desarrollo Social); Acompañar (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) llamaron a anticipar el esquema de ajuste.
"Debe disponerse un nuevo aumento destinado a compensar la disminución en los ingresos de los jubilados y pensionado. Igualmente vemos la urgencia de adelantar los aumentos pautados por el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que también tendría efecto inmediato en los programas sociales, y discutir en forma inmediata los valores para el último trimestre del año ", puntualizó el texto titulado "Hay que reaccionar a tiempo" .
Potenciar Trabajo, programa Acompañar y beneficios ANSES, ¿cuándo se reúne el Consejo del Salario?
Sin anuncio oficial de adelanto de las cuotas de incremento pautadas, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil activará una nueva revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en septiembre.
Su modificación impactará en las liquidaciones de Potenciar Trabajo, en un 50% y Programa Acompañar, del 100%.
PRESTACIÓN | IMPACTO DEL SALARIO MÍNIMO |
Potenciar Trabajo | El Salario Social Complementario adopta el 50% del SMVM |
Programa Acompañar | El haber de pago mensual equivale al 100% del SMVM |
Becas Progresar | Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deberán superar el equivalente a 3 SMVM |
AUH ANSES | El ingreso de la titular no deberá superar 1 SMVM |
Compartí tus comentarios