Planes sociales

Potenciar Trabajo con aumento en febrero y marzo: así quedan las escalas y cuándo será el próximo incremento

El programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social activó este lunes el calendario de pagos, que incluye un aumento que se desprende de la última actualización del salario mínimo.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retomó este lunes el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC) y activará esta semana el cronograma de cobro de las jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Mientras tanto, a los beneficiarios del Potenciar Trabajo se les liquidará sus haberes desde hoy. Los ingresos del plan que depende del Ministerio de Desarrollo Social tendrán un aumento del 6% que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de enero 2023.

Programa Hogar: calendario de pagos de febrero 2023, ¿cuánto y cuándo cobro?

ALERTA ANSES: esta semana termina el pago para PNC, ¿cómo quedan las fechas? 

El salario mínimo pasó de los $ 61.953 de diciembre a los $ 65.47 de hoy. Mientras que en febrero será de $ 67.743 para cerrar en marzo con los $ 69.500 que acordó el Consejo del Salario a fines de noviembre.

Esta semana se activa el pago a Potenciar Trabajo.

Cuánto cobra Potenciar Trabajo

Los haberes de enero a liquidarse este mes corresponden a un 50% del salario mínimo, por ende, los beneficiarios cobrarán $ 32.715. Las escalas quedarán hasta marzo de la siguiente manera:

MesSalario MínimoPotenciar Trabajo
Enero$ 65.427$ 32.715
Febrero$ 67.743$ 33.870
Marzo$ 69.500$ 34.750

Por qué cobré la mitad de Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, había explicado que los beneficiarios que no confirmaron la validación de datos (un total de 154.441) cobrarán un 50% de sus haberes en enero y en febrero ya no percibirán más el ingreso.

De todas maneras, para revertir esta situación se encuentra habilitado el reclamo administrativo, que estará vigente durante 60 días desde la finalización de validación de datos (15 de enero).

Resultados de la Validación de Potenciar Trabajo.

Cómo inscribirse al Potenciar Trabajo

La inscripción al Potenciar Trabajo no se encuentra abierta. Los beneficiarios actuales son aquellos que quedaron tras la unificación de los programas "Hacemos Futuro" y "Salario Social Complementario".

El objetivo del programa es contribuir a "mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica".

Becas para estudiar en España: formulario de inscripción, requisitos y cómo anotarse

Becas Progresar: con aumento e inscripción 2023 confirmada, publican el calendario de cobro de febrero

Cuándo es el próximo aumento de Potenciar Trabajo

Como bien se indicó, la actualización de los haberes del programa se desprende de los aumentos pactados para el salario mínimo. En la última reunión del Consejo del Salario, en noviembre de 2022, se acordó un incremento del 20%.

Este incremento del 20% se pactó en cuatro cuotas: un 7% en diciembre, un 6% en enero, un 4% de febrero y un 3% en marzo. El Ministerio de Trabajo aún no confirmó cuándo será el próximo encuentro para pactar el nuevo valor del SMVM que en el tercer mes de este año quedará en $ 69.500.

Temas relacionados
Más noticias de MI ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.