Pensión por Invalidez: el listado completo de enfermedades y requisitos que solicita ANSES para poder cobrarla
El organismo previsional brinda sostén a los beneficiarios de PNC por Invalidez, ¿cuáles son los requisitos para poder acceder?
- ¿Quiénes pueden acceder a la pensión por invalidez?
- Pensión por Invalidez: ¿cuáles son los requisitos para cobrar?
- ¿Con qué prestaciones no es compatible la pensión por invalidez?
- Pensión por Invalidez: ¿cuánto cobro en julio 2024?
- Calendario de pagos: ¿cuándo cobro por Pensión No Contributiva en julio?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) proporciona diversas ayudas sociales para distintos grupos. Una de las más requeridas es la Pensión No Contributiva por Invalidez (PNCi).
Este beneficio que otorga el organismo previsional está orientado a poder acompañar a las personas con discapacidad que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social.
¿Quiénes pueden acceder a la pensión por invalidez?
Podrán acceder a la Pensión No Contributiva por invalidez las personas que se encuentren imposibilitadas, en virtud de su condición de salud y vulnerabilidad social, para la plena inclusión.
Para poder acceder se deberá tramitar el Certificado Médico Oficial (CMO), ya sea en formato digital. También puede hacerse en papel si tu zona no cuenta un centro de salud u hospital público que pueda emitirlo digitalmente.
A cuánto se va a ir el dólar cuando se levante el cepo, según la consultora de Miguel Kiguel
Cavallo reveló cuándo se liberará el cepo y a cuánto debería llegar el dólar para sumar más reservas
Pensión por Invalidez: ¿cuáles son los requisitos para cobrar?
Las personas que deseen cobrar esta ayuda social deberán cumplir con todos los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional. Los mencionados por el organismo oficial son:
- Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. En el caso de ser extranjero se deberá acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
- Tener menos de 65 años de edad.
- No estar recibiendo una jubilación o pensión.
- No contar con ingresos superiores a 4 jubilaciones mínimas.
- Los residentes de Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego, además del CMO se deberán presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre (o de tu cónyuge/conviviente) o, si se tiene menos de 18 años, a nombre de tus padres o tutor.
¿Con qué prestaciones no es compatible la pensión por invalidez?
La Pensión No Contributiva por Invalidez no es compatible con otros beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE). En el caso de que se otorguen ambas, se dejará de percibir la PNC.
En cambio, este beneficio es compatible con el trabajo, ya sea en relación de dependencia, autónoma, monotributista en el régimen general o incluso como monotributista social.
La planta medicinal que estimula la producción de colágeno y evita el dolor de rodilla y cadera
Pensión por Invalidez: ¿cuánto cobro en julio 2024?
Esta prestación representa el 70% de una jubilación mínima. Al ascender, los haberes del mes de julio para los beneficiarios de una PNC por Invalidez llegaron a los $150.935.
El incremento se debe a la variación mensual del IPC establecida en el Decreto 274. En julio se cobrará el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a mayo de 2024.
Calendario de pagos: ¿cuándo cobro por Pensión No Contributiva en julio?
El organismo previsional ya estableció el cronograma de pagos de julio 2024 para las Pensiones No Contributivas:
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 8 de julio de 2024.
- Feriado martes 9 de julio: Día de la Independencia.
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 10 de julio de 2024.
- Documentos terminados en 4 y 5: jueves 11 de julio de 2024.
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 11 de julio de 2024.
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 12 de julio de 2024.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios