Confirmado | Paro de colectivos: la UTA ratificó la medida de fuerza, ¿cuándo y qué líneas se verán afectadas?
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció el paro tras el fracaso de la negociación por un nuevo acuerdo paritario. Sin embargo, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y lo desactivó.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que llevará adelante un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo. La medida de fuerza surge tras no haber llegado a un acuerdo este miércoles en la negociación de la paritaria que lleva adelante el gremio con los empresarios en la Secretaría de Trabajo.
La amenaza de parar el transporte se dio el pasado viernes y ocurrió en medio de un contexto delicado, en el que la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó un paro general para el 10 de abril, que contará con la adhesión, hasta el momento, de la UTA, de la Fraternidad, Unión Tranviaria (trenes), subtes, entre otros gremios.
Paro de colectivos UTA: qué líneas de colectivo no frenarán el servicio en el AMBA
Celebran las empleadas domésticas: con un nuevo aumento, ¿cuánto cobrarán en abril?
Paro de transporte desactivado: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactivó el paro. Así lo ratificó por medio de un anuncio en la cuenta oficial del Ministerio de Capital Humano, en el que sostuvo que "la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor".
Previamente, desde la UTA remarcaron que la situación es crítica para los trabajadores del transporte de pasajeros. Con salarios congelados y sin perspectiva de mejoras inmediatas, el gremio sostiene que no existen condiciones para seguir esperando.
A través de un comunicado titulado "Obligados a parar", se indicó que la organización sindical se ve forzada a realizar el paro de colectivos ante la negativa del Gobierno a actualizar los haberes.
Cuáles eran los argumentos de la UTA para convocar el paro de colectivos
Al retratar el estado de situación, la UTA expuso: "Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025".
La entidad sindical advirtió que, "de no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26/03", anunciarán medidas de fuerzas para el viernes 28 de marzo.
Con aumento confirmado, ¿cuánto se paga por hora a las empleadas domésticas en marzo de 2025?
La UTA confirmó su adhesión a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.
En esa oportunidad, la medida será a nivel nacional, por lo que el transporte de pasajeros no circulará por 24 horas en ninguna provincia del país.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios