Paro de colectivos: el Gobierno dispuso que no se descuente el presentismo a los afectados, ¿cómo justificarlo?
El Ministerio de Trabajo emitió una resolución en la que determina que no podrá descontarse el presentismo a las personas que hayan sido afectadas por el paro de colectivos de este viernes.
El Ministerio de Trabajo de la Nación estableció por la tarde de este viernes que a los trabajadores que fueron afectados en su movilidad por el paro de colectivos no se les descontará el presentismo.
Lo hizo a través de una resolución, que lleva la firma de la titular de la cartera, Kelly Olmos, en la que se explica que aquellas personas conservarán el derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales.
Sergio Massa confirmó que se levanta el paro de colectivos
El massismo apunta contra el PRO por la medida de fuerza
"Los trabajadores deberán acreditar dicha condición (haber sido afectados por el paro) ante su empleador, debiendo en caso de divergencias interpretativas, resolverse la cuestión por la vía del diálogo social entre empleadores, o sus representantes, y las organizaciones representativas de trabajadores", establece el texto oficial.
La medida, que entró en vigencia este 7 de julio, explica en los considerandos que entre los factores preponderantes que tienden a justificar las inasistencias del personal a su lugar de trabajo existe lo que se denomina "caso fortuito" o "fuerza mayor".
En este sentido, establece que esto sucede cuando "ese impedimento no ha podido ser evitado (art. 1730 Cód. Civil y Comercial) y exime de responsabilidad a ambas partes del cumplimiento de sus obligaciones". En este caso, al trabajador, de poner sus servicios a disposición del empleador y a éste, de dar ocupación, ya que también es ajeno a aquel, según aclara la resolución.
"Resulta imprescindible garantizar la no afectación del derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales. Que en tal sentido resultará necesario que los trabajadores afectados por la medida mencionada acrediten dicha condición", indica el texto firmado por Olmos. "En caso de suscitarse situaciones sujetas a interpretación, estas deberán ser discutidas entre los actores sociales, empleadores y representación sindical, correspondientes", agrega.
Gabriela Michetti en Vicente López como muestra de un fuerte apoyo a la intendenta Soledad Martínez
La ministra había anticipado la publicación de una resolución de emergencia para que las empresas no contemplaran este día la inasistencia o pérdida del presentismo del personal afectado por el paro de colectivos, que inició a las 00 del viernes.
Compartí tus comentarios