Último día

Pago único de $ 550.000 de un programa compatible con AUH de ANSES: vence el plazo para inscribirse, ¿cuáles son los requisitos?

El programa Emprender con Perspectiva de Género ofrece para sus titulares un pago de $ 550.000, y que es compatible con AUH de ANSES. Paso a paso, ¿dónde y cómo anotarse?

En esta noticia

Ministerio de Desarrollo Productivo cierra hoy el plazo para inscribirse al programa Emprender con Perspectiva de Género, compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, que garantiza el pago de un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $ 550.000.

La iniciativa impulsada por la cartera que comanda Matías Kulfas ofrece una asistencia económica a emprendimientos que estén liderados por mujeres y otras identidades de género, que mejoren la calidad de vida y contribuyan a disminuir las brechas de género.

La ayuda económica consiste en el pago de un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta el 70% del proyecto presentado por las solicitantes, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.

Bono extra de $4.000 de CABA: requisitos y cómo anotarse 

Rige el nuevo Ahora 12: sigue hasta junio pero sin las 30 cuotas, cuáles son los rubros y las tasas para comprar en cuotas

Empleadas domésticas: ya rigen aumentos de sueldos, aportes y contribuciones de febrero 2022, ¿cómo quedan las escalas?

EMPRENDER CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: PARA QUIÉN ES 

  • Personas humanas argentinas o extranjeras con residencia permanente que den inicio a nuevos proyectos productivos o desarrollen un emprendimiento cuya actividad vinculada posea una fecha de alta ante la AFIP que no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.
  • Micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo de la Resolución 69/2020, que cuenten con una fecha de constitución del emprendimiento que no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

EMPRENDER CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: LOS REQUISITOS

Para formar parte de esta prestación las aspirantes deben cumplir con algunas de las siguientes características:

  • Estar liderados por mujeres, de acuerdo con lo establecido en las Bases y Condiciones.
  • Realizar acciones que fomenten la disminución de brechas de género y contribuyan a la paridad hacia el futuro, como aquellas vinculadas a:

  1. Fortalecer entornos laborales igualitarios y promover acciones integrales para garantizar la igualdad y equidad de género.
  2. Impulsar acciones tendientes a asegurar la igualdad de oportunidades y la prevención y erradicación de la violencia de género.
  3. Contribuir a la producción de información sobre desarrollo productivo con perspectiva de género.

  • Desarrollar u ofrecer productos o servicios que, de forma manifiesta, apunten a:

  1. Fortalecer la equidad de género.
  2. Comunicar de forma inclusiva.
  3. Mejorar la calidad de vida de las mujeres y/o personas de identidad de género no binaria.
  4. Respetar y/o valorar las diversidades sexuales.
  5. Destinar presupuesto específico a la inversión en política de género.

EMPRENDER CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: CÓMO ME INSCRIBO

1. Las interesadas en inscribirse al programa Emprender con Perspectiva de Género deberán ingresar a TAD- "Emprender con Perspectiva de Género" desde el sitio web oficial;

2. Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida en las Bases y Condiciones sobre el proyecto y según el tipo de emprendimiento;

3. Aceptar confirmar el trámite para obtener el número de expediente;

4. Si el proyecto resulta aprobado, la solicitante recibirá una notificación por TAD en donde se comunicará el beneficio otorgado.

Temas relacionados
Más noticias de emprender

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.