Otro dato clave que inquieta a Milei: el PBI bajó 1,7% durante el año pasado
INDEC confirmó que el nivel de actividad tuvo un aumento en el cuarto trimestre del año pasado. Sin embargo, a nivel interanual terminó con saldo negativo. Qué sectores lo incentivaron.
INDEC dio a conocer este miércoles que el Producto Bruto Interno (PBI) registró en 2024 una caída interanual del 1,7%, producto del saldo que se observó en el "Consumo privado" (-4,2%), el "Consumo público" (-3,2%) y la "Formación bruta de capital fijo" (-17,4%).
Además, en el cuarto trimestre del año pasado, el nivel de actividad aumentó 1,4% en términos desestacionalizados respecto al tercer trimestre.
En lo que respecta a la demanda, el organismo señaló que tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las "Exportaciones", con 7,7%, el "Consumo privado", con 3,2%, el "Consumo público", con 0,8% y la "Formación bruta de capital fijo", con 11,3%.
"La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un incremento de 2,1% en el cuarto trimestre", detalló INDEC. Asimismo, remarcaron que, entre los componentes de la demanda, "el mayor aumento se registró en las Exportaciones, con 27,1% interanual (ia)".
En tanto, por el lado de los sectores de la actividad, se destacaron las subas en Hoteles y restaurantes (18,1% ia) y en Intermediación financiera (8,4% ia) y el descenso en Construcción (-12,4% ia).
INDEC: qué sectores incentivaron la caída del PBI en 2024
Respecto a 2023, INDEC informó que el componente con mayor aumento fue el de las "Exportaciones (23,2%)". A precios constantes, el "Consumo privado" fue el más importante de la demanda, con 68,1% del PBI, seguido por la "Formación bruta de capital fijo (15,8%)", las "Exportaciones (15,3%)" y el "Consumo público (15%)".
Por el lado de la oferta, los sectores de actividad que mostraron una disminución fueron "Construcción (-17,7% ia)", "Industria manufacturera (-9,2% ia)" y "Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-7,3% ia)".
En tanto, registraron un incremento interanual "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (31,3%)" y "Explotación de minas y canteras (7,4%)".
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
WALTER LUIS RODRIGUEZ
donde lo inquieta? con semejante ajuste exitoso y medido de punta a punta ese bajon, que no es nada en terminos historicos para argentina? quien escribe estas notas?