Mi ANSeS

Nuevo IFE 4 2021: inscripción y salario mínimo, ¿hasta cuántos ingresos permitió ANSeS para no ser rechazado del bono de emergencia?

A la espera del anuncio oficial y luego del anticipo del presidente Alberto Fernández sobre una etapa de inscripción, el IFE 4 2021 prevé impactar en poco más de 3 millones de personas. Con la suba del Salario Mínimo, ¿de cuánto es el tope máximo permitido si se aplica el mismo requisito?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) avanza con el cruce datos personales y socioeconómicos para anunciar el nuevo IFE 4 2021 en su formato segmentado y con alcance en poco más de 3 millones de personas.

Luego de que el presidente Alberto Fernández anticipará una etapa de inscripción, el bono de emergencia recopiló en las entregas anteriores múltiples requisitos que definieron su adjudicación: edad, trabajo informal y nivel de ingresos.

Nuevo IFE 4 2021 confirmado: cuáles son los cambios del bono de emergencia

Cómo se evaluó el nivel de ingresos para acceder al IFE de ANSeS

Las resoluciones reglamentadas en el Boletín Oficial durante el transcurso de sus entregas detalló, en la categoría "Evaluación de la necesidad de la persona", la "situación de real necesidad" medida por el nivel de ingresos en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por grupo familiar declarado en Mi ANSeS.

"Se considera que no existe situación de real necesidad cuando la persona que pide cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia o algún miembro de su grupo familiar haya cobrado en los últimos 6 meses sumas que en promedio mensual sean mayores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil o hayan hecho gastos o consumos con tarjetas de crédito o débito que sean mayores al 70% de sus ingresos. Esos ingresos, en promedio de los últimos 6 meses, tienen que ser mayores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil", apuntaron las disposiciones firmadas por el organismo previsional.

A quiénes se pagará el nuevo IFE 4 2021

Según revelaron a El Cronista funcionarios de jerarquía de la Casa Rosada la idea del Presidente es emitir una señal inmediata a los sectores postergados con la aplicación de un IFE que será de $ 15.000 sólo por un mes y acotado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que provengan de sectores vulnerables.

Suba del Salario y nuevo IFE 4 2021, ¿cómo impacta el incremento en la asignación del bono de emergencia?

El Consejo del Salario Mínimo acordó días atrás el incremento adicional del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 16% que se acoplará al 35% establecido en marzo, lo que dejará como resultado final una mejora anual del 52,7% a completarse en marzo de 2022.

Este piso, que empezó a aplicarse desde septiembre, impactará también en los montos a cobrar por los beneficiarios de Potenciar Trabajo y Programa Acompañar, iniciativas que no estarían incluidas para el nuevo IFE 4 2021 con pago previsto para octubre.

Calendario ANSeS AUH, AUE, jubilados y pensionados: cómo quedan las fechas de pago de octubre con los feriados

Nuevo IFE 4 2021: cuándo habla Alberto Fernández y cómo se hace la evaluación de necesidad del bono de emergencia

¿Cómo impacta el incremento del Salario Mínimo en la inscripción al IFE 4 2021?

Si bien aún no se habilitó un formulario de inscripción para acceder al nuevo IFE 4 2021, el nivel de ingresos medidos sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil a octubre no deberá superar la suma de $ 62.208 brutos en los últimos 6 meses.

Nuevo IFE 4 2021, ¿qué dijo Alberto Fernández sobre el bono de emergencia?

Acompañado por los ministros Juan Manzur y Jorge Ferraresi, el presidente Alberto Fernández recorrió el sábado pasado la Feria de Dock Sud, en el partido bonaerense de Avellaneda, donde dialogó con los vecinos, se sacó fotos y confirmó que está en estudio un nuevo IFE para asistir a los sectores más vulnerables.

"Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para los que ya lo tuvieron. Es algo nuevo", anticipó el mandatario.

¿Cuándo habla el presidente Alberto Fernández?

Fernández encabezará esta tarde en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el acto de presentación del proyecto de ley del "Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial".

El acto previsto para las 18 horas, contará con la presencia del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, al tiempo que se aguarda por la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner, en lo que será la primera aparición pública de ambos líder del Frente de Todos tras la crisis dentro de la coalición que tuvo lugar luego de la derrota en las PASO del domingo 12 de septiembre.


Temas relacionados
Más noticias de IFE

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CG

    Cira Garca

    02/10/21

    Otro tema.
    Las Clínicas adheridas sl PAMI.
    No te atienden. Fui a una clínica odontológica y está cerrada cin persiana y candado.
    ¿Acaso no están abriendo los establecimientos,?.
    El PAMI no "ESCUCHA Y CONTESTA".
    Pone la grabadora y luego corta.
    No podés reclamar por falta de atención.

    SON MEJORES LOS HOSPITALES.
    EL PAM8 DEBERÍA DESAPARECER.

    Responder