Nuevo extra para empleadas domésticas en febrero: cómo quedan las escalas con el aumento
Lo acordó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el pasado noviembre, estableciendo una suba extra para febrero y otro monto extra para marzo.
- AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS EN ENERO: ¿CUÁNDO SE APLICA CADA SUBA?
- AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS: LAS CATEGORÍAS
- Aumento a empleadas domésticas: cómo será la escala salarial en febrero
- Préstamos y tarjeta de crédito del Banco Nación para empleadas domésticas: quienes pueden solicitar el beneficio
- Cómo solicitar la tarjeta de crédito del Banco Nación
- CÓMO SOLICITAR UN PRÉSTAMO DEL BANCO NACIÓN PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS
A las empleadas domésticas les corresponde otro aumento en sus haberes luego del implementado en enero. Así lo acordó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el pasado noviembre, estableciendo una suba extra para febrero y otro monto extra para marzo.
Parte de ese porcentaje corresponde al segundo tramo del 24% de aumento que se oficializó para el rubro el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Alerta Programa Hogar ANSES: activan el calendario de pago con cambios en los requisitos de cobro
Jubilados ANSES: llegan nuevos beneficios exclusivos en esta semana, ¿cómo acceder?
La medida dispuso un "incremento salarial total del 24% no acumulativo sobre la escala salarial aprobada" e informó las distintas escalas por hora y por mes para los trabajadores del rubro.
Además, se estableció una "cláusula de revisión para el mes de marzo de 2023, con posterioridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil".
Cabe resaltar que el personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires recibirá, además, un 30% extra sobre el salario mínimo correspondiente al adicional por zona desfavorable.
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS EN ENERO: ¿CUÁNDO SE APLICA CADA SUBA?
El aumento de enero corresponde al segundo de los cuatro dispuestos para alcanzar la suba extra del 24% en total "calculado sobre el sueldo de noviembre 2022". El calendario con las fechas de aplicación de cada una de las subas:
- Diciembre 2022: aumento del 8%
- Enero 2023: aumento del 7% no acumulativo
- A partir de febrero 2023: aumento del 5% no acumulativo
- A partir de marzo 2023: aumento del 4% no acumulativo
AUMENTO A EMPLEADAS DOMÉSTICAS: LAS CATEGORÍAS
- Supervisor/ar: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Aumento a empleadas domésticas: cómo será la escala salarial en febrero
Además del 8% que se aplicó en diciembre y del 7% de enero, las trabajadoras domésticas recibirán un nuevo incremento de 5%. Las escalas:
Febrero 2023 - 5% de aumento
Categoría | Monto por hora | Monto por mes | ||
Con retiro | Sin retiro | Con retiro | Sin retiro | |
Supervisora | $ 714 | $ 782 | $ 89.128 | $ 99.278,5 |
Personal para tareas específicas | $ 676 | $ 741 | $ 82.805 | $ 92.176 |
Caseros | $ 638 | $ 638 | $ 80.789,5 | $ 80.789,5 |
Cuidado de personas | $ 638 | $ 714 | $ 80.789,5 | $ 90.031,5 |
Personal para tareas generales | $ 592 | $ 638 | $ 72.653 | $ 80.789,5 |
Préstamos y tarjeta de crédito del Banco Nación para empleadas domésticas: quienes pueden solicitar el beneficio
El nuevo programa del Banco Nación podrá ser solicitado por las y los trabajadores de casas particulares que realizan tareas de limpieza, mantenimiento o cualquier actividad afín en el hogar; de asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores o a menores, y quienes realicen cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad
Cómo solicitar la tarjeta de crédito del Banco Nación
Para iniciar la solicitud de préstamos y tarjetas de créditos para empleadas domésticas del Banco Nación se deberá completar con el siguiente esquema:
- Verificar que el empleador haya registrado correctamente los datos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),
- La cuenta deberá ser abierta en forma personal por la persona empleada.
Para iniciar la solicitud se necesitará Documento Nacional de Identidad (DNI) y el último recibo de sueldo que acredite las horas mínimas semanales requeridas (12 horas).
- La cuenta sueldo permitirá cobrar el salario por transferencia y realizar operaciones en todos los cajeros automáticos, tanto en la red Link como en Banelco, sin límite y sin costo.
CÓMO SOLICITAR UN PRÉSTAMO DEL BANCO NACIÓN PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS
El paquete de servicios de la cuenta "Nación Simple" permitirá también solicitar un préstamo para lo cual se requerirá:
- DNI y últimos tres recibos de sueldo consecutivos donde se acrediten al menos 12 horas de trabajo semanales.
Compartí tus comentarios