Nuevo bono para AUE ANSES de hasta $ 13.000: extra confirmado este jueves y viernes
Tras la vigencia del aumento por la Ley de Movilidad, los grupos habilitados por la ANSES para el cobro de este programa podrán añadirle un extra que comenzará a ser percibido a partir de esta semana.
- Bono ANSES de hasta $ 13.000 con extra a partir del jueves
- Asignación por Embarazo (AUE ANSES): ¿Cuándo cobro en abril 2023?
- Asignación por embarazo: a quiénes les corresponde
- Cuáles son los requisitos para obtener la asignación por embarazo
- ¿Cuánto cobro AUH en abril 2023?
- Bono ANSES de hasta $ 13.000: cómo cobrar el extra
- Asignación por embarazo: qué documentación se necesita
- Cómo sacar turno
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos vigente para el mes de abril, continuando la transferencia de bonos y cobros aplicables a jubilados y pensionados, familias, discapacitados y otros grupos específicos.
Sin embargo, ANSES informó que no se extendió después del 16 de abril la inscripción para la primera convocatoria del año a las becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Super crédito ANSES: quiénes van a recibir $ 300.000 y tablets gratis
Alerta ANSES: un grupo puede cobrar hasta $ 32.000 esta semana, ¿quiénes acceden?
Bono ANSES de hasta $ 13.000 con extra a partir del jueves
Los beneficiarios específicos de la Asignación Universal por Embarazo seguirán cobrando este jueves y viernes un monto convencional de hasta $ 13.000, cifra a la cual es posible añadirle un extra por la percepción de otro programa complementario.
Cómo cobrar el bono de hasta $ 13.000 con el extra
Asignación por Embarazo (AUE ANSES): ¿Cuándo cobro en abril 2023?
- DNI terminados en 0: 10 de abril
- DNI terminados en 1: 11 de abril
- DNI terminados en 2: 12 de abril
- DNI terminados en 3: 13 de abril
- DNI terminados en 4: 14 de abril
- DNI terminados en 5: 17 de abril
- DNI terminados en 6: 18 de abril
- DNI terminados en 7: 19 de abril
- DNI terminados en 8: 20 de abril
- DNI terminados en 9: 21 de abril
Asignación por embarazo: a quiénes les corresponde
- Personas gestantes desocupadas
- Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
Cuáles son los requisitos para obtener la asignación por embarazo
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
- Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
¿Cuánto cobro AUH en abril 2023?
Las beneficiarias de la AUH ANSES cobrarán un bruto total de $ 11.465 en abril de 2023. En caso de tener hijos con discapacidad, la suma escalará a $ 37.336.
AUH ANSES / AUH ANSES con Discapacidad | Monto |
100% (hijo menor de 18 años) | $ 11.465 |
80% | $ 9.172 |
20% retenido | $ 2.293 |
100% (hijo con discapacidad) | $ 37.336 |
80% | $ 29.870 |
20% retenido | $ 7.467 |
Los territorios dispuestos en la Zona 1 -chequear los requerimientos de ANSES- cobran un monto sustancialmente más elevado.
Bono ANSES de hasta $ 13.000: cómo cobrar el extra
En el marco del Plan 1000 días, ANSES implementó el Complemento Leche con el objetivo de asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes durante el embarazo, así como para sus hijas e hijos, hasta el mes que cumplen los 3 años.
Este les corresponde a los titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Este otorga una suma de $ 1440 por hijo. De esta manera, quienes cobren la asignación por hijo menor de 18 años recibirán un total apenas menor a $ 13.000 por hijo.
El monto también se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad.
El pago complementario no precisa de ningún trámite adicional, dado que es de implementación automática, para lo cual es importante mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en mi ANSES.
Asignación por embarazo: qué documentación se necesita
- Formulario de Solicitud de Asignación por Embarazo.
- El rubro 1 debe estar completado y firmado por vos y el rubro 2 te lo llena el/la médico/a. Si ya contás con un certificado médico no necesitás completar el rubro 2.
- Lugar de cobro.
- Para dar de alta o modificar uno existente tenés que completar este formulario.
- Constancia de inscripción al Programa SUMAR.
- Solo si te corresponde.
Cómo sacar turno
ANSES recuerda que tenés hasta 12 meses desde la finalización del embarazo para hacer el trámite y cobrar el 20% acumulado. Para eso, debés completar el Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social en los rubros 1 y 3 y pedí un turno para realizar el trámite en una de sus oficinas:
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios